Las clases en la modalidad universitaria dieron inicio este sábado en los centros del Sistema Penitenciario Nacional. El ciclo es parte del mandato del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y busca garantizar el acceso a la educación superior para las personas, como parte de un programa integral de rehabilitación y reinserción social.

El capitán Elías Torres, director de Educación Penal Nacional, destacó la importancia de este hito durante el acto de inauguración. "Hoy estamos haciendo historia. Este es un día que nos llena de orgullo sandinista, orgullo patriótico y nos impulsa a seguir trabajando por el bienestar de nuestro pueblo. Nuestro Buen Gobierno ha garantizado este programa que trae la educación a las prisiones", afirmó. 

Además, resaltó que este programa posiciona al país como un referente regional e internacional en materia de educación penitenciaria.

SPN-(1)

En esta primera fase, se han incorporado diversas universidades del país, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) en Managua y León, la Universidad Nacional Agraria (UNA), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), y en el Caribe URACCAN y BICU. Estas instituciones ofrecen una amplia gama de carreras técnicas y licenciaturas, como Administración de Empresas, Contabilidad, Fisioterapia, Economía Aplicada, Ciencias de la Educación, Inglés, Matemáticas, entre otras.

Actualmente, más de 1 mil 900 estudiantes se han inscrito en estos programas, los cuales tienen una duración de entre 2 y 5 años, dependiendo de la carrera elegida. Este esfuerzo forma parte del tratamiento educativo que busca impulsar la educación en todas sus modalidades dentro del Sistema Penitenciario.

"Nosotros llevamos a cabo un tratamiento que radica en impulsar la educación desde nuestras prisiones en todas sus modalidades y este año estamos haciendo historia y estamos haciendo protagonistas de esta nueva historia que garantiza solamente nuestra Revolución; estamos masificando la educación universitaria ahora con la incorporación de todas estas universidades que acabamos de mencionar", afirmó.

SPN-(2)

Ilish Tomás, uno de los estudiantes, expresó su gratitud por la oportunidad de estudiar una carrera relacionada con el medio ambiente. "Me pareció excelente. Trabajamos de la mano con las autoridades en temas de reforestación y sembrado. Esta carrera me llamó la atención porque nos permite contribuir al cuidado de la naturaleza", comentó.

Por su parte, Elizabeth Vega, quien cursa la licenciatura en Derecho, agradeció al gobierno por esta iniciativa. "Tremendamente agradecida con Dios y con el Gobierno por darnos esta oportunidad de estudiar y formarnos profesionalmente. Esto nos motiva a integrarnos nuevamente a la sociedad y servirle de manera productiva", afirmó.

Entre las carreras ofrecidas están Zootecnia, Administración de Empresas, Contabilidad,  Fisioterapia, Economía Aplicada, Inglés y Ciencias de la Educación, así como en áreas como Matemáticas. Las carreras generalmente tienen una duración de 5 años. Además, se ofrecen cursos superiores con una duración de entre 2 y 3 años, ampliando las oportunidades de formación para los estudiantes.

SPN-(3)SPN-(4)SPN-(5)SPN-(6)SPN-(7)SPN-(8)SPN-(9)SPN-(10)SPN-(11) 

Comparte
Síguenos