La Embajada de Nicaragua en la República Popular Democrática de Corea, realizó, este 6 de Febrero del 2025, un homenaje a nuestro Poeta Universal Rubén Darío, en saludo al 168 aniversario de su Nacimiento y el 109 aniversario de su Paso a la Inmortalidad.
En el evento, realizado en Pyongyang, participó la Asociación de Amistad e Intercambio Cultural Exterior de la República Popular Democrática de Corea, a través de su Director, el Compañero Ri Kyong Jin y del funcionario de la misma, el Compañero Ri Myong IL. Asimismo, participaron Miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en este Hermano País.
El Embajador de Nicaragua en la RPD de Corea, Compañero Manuel Modesto Munguía Martínez, dio la Bienvenida a l@s presentes a este homenaje realizado en honor a uno de los Grandes Hijos de Nicaragua, Nuestro Poeta Universal Rubén Darío, considerado el máximo exponente de la Poesía Modernista de habla española y uno de los más grandes Poetas de la Humanidad.
A continuación, realizó una exposición, informando sobre el Modernismo, sus características y su importancia en la Literatura en Lengua Española, señalando como su máximo exponente, a nuestro Poeta Universal, Rubén Darío y resaltó la importancia del Libro Azul, como punto de partida del Modernismo en Hispanoamérica.
Nuestro Embajador presentó una reseña de la Vida y Obra de nuestro Rubén Darío, reseñando pasajes sobre su vida, los viajes que realizó a diferentes Países, su labor Periodística, sus cargos Diplomáticos y los personajes del Mundo Literario Español con los que se relacionó, así como informar de las obras literarias que escribió.
Señaló la intención de muchos, que pretendieron reducir a Darío, a un Poeta Romántico, que cantaba a las Ninfas, a las Hadas, a los Bellos Palacios, a las Princesas, y que trataron de esconder el gran sentido Humanista de nuestro Prócer Literario, que supo expresar en su Poesía, las realidades Sociales y Políticas que vivió en su época y donde muchas de sus obras, cuestionan o denuncian problemas que vivía la humanidad en su época. Resaltó el fuerte compromiso que tenía nuestro Poeta con la Libertad y la Justicia, su marcada posición Antimperialista y Pacifista, Anticlerical y crítico de la debilidad Humana y de la sociedad burguesa.
Se hizo referencia en el evento, a obras como la Oda a Roosevelt, Los Motivos del Lobo, la Prosa ¿que pasa?, el cuento El Rey Burgués, como algunas de los escritos que reflejan el humanismo del Gran Poeta.
Posteriormente se depositó una ofrenda floral frente a la Foto de nuestro Rubén Darío, por parte de los presentes.