La negociación del reajuste al salario mínimo para 2025 continuará desarrollándose hasta alcanzar un acuerdo entre los sectores miembros de la Comisión Tripartita, que asegure un incremento digno para los trabajadores.
Este jueves se desarrolló la tercera reunión en la cual estuvo presente la Ministra del Trabajo, Alba Luz Torres Briones y representantes de gremios sindicales, gobierno y empresariales que conforman la mesa de negociación.
La Ministra del Trabajo mencionó que hay tiempo suficiente para llegar a un acuerdo.
"Todos estamos en la línea de asegurar al final un acuerdo tripartito que lleve un ajuste en el marco de asegurar mayor estabilidad laboral para las y los trabajadores nicaragüenses", sostuvo.
Agregó que también se busca garantizar que el reajuste tenga un incremento digno que permita a la mayoría de los trabajadores mantener permanentemente un empleo para llevar el pan de cada día a sus hogares.
Asimismo, el profesor José Antonio Zepeda, secretario general de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (Anden-FNT), indicó que lo importante es que están en la mesa discutiendo y valorando las diferentes opciones y siguen revisando las cifras que el Banco Central les está presentando.
“Hoy el sector empresarial ha hecho una propuesta, una parte también del sector sindical, pero consideramos oportuno esperar los datos precisos para poder aterrizar con una propuesta viable, posible y que obviamente tenga en cuenta el entorno económico que tenemos actualmente”, aseguró.
Los sectores en sus planteamientos buscan priorizar el empleo y cualquier porcentaje se ajuste a la realidad económica y sostenimiento del crecimiento económico del país.
La mesa tripartita de negociación se reanudará el próximo 6 de febrero.