Con la participación de la Juventud Sandinista y la comunidad universitaria de la UNAN-Managua y sus recintos, se realizó un conversatorio sobre la vida y legado del Poeta Rubén Darío, en la Casa de la Soberanía Padre Miguel D'Escoto Brockmann, en Managua.
Wilmor López, Asesor del Presidente en tema de Cultura Tradicional y Popular, comentó que hablar del poeta Rubén Darío, "nos ocupa a los nicaragüenses y al mundo, del orgullo nacional y, además, el personaje más importante de habla hispana, que nos hace hablar mejor el castellano".
López manifestó que Rubén Darío es un ícono para las letras, para la literatura en el mundo de habla castellana.
"Rubén Darío y el tema relacionado con la cultura popular no es nuevo, pero no se ha tomado en cuenta. Hemos conocido más a Rubén Darío como narrador, cuentista, poeta, diplomático, antiimperialista, pero en el caso de la cultura popular (es poco conocido, por la mayoría)", mencionó.
El poeta Rubén Darío fue el primero en usar, en practicar la palabra folclor y estudió el folclor de América Central y publicó un artículo, "que tiene que ver mucho con las tradiciones que él miró en León, entonces, Rubén Darío es un visionario también del folclor, fue un escritor culto", destacó.
Darío evoluciona con la cultura popular, por eso, López resaltó, "yo quiero conversar de la importancia de nuestro gran poeta, dentro de la cultura popular".
Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector de la UNAN-Managua y director en funciones de la Casa de la Soberanía Padre Miguel D'Escoto Brockmann, dijo que, en el marco de la Jornada Dariana que tienen las distintas instituciones, sobre el legado del Héroe Nacional Rubén Darío, se brindó un conversatorio sobre el pensamiento de Darío en la cultura popular.
Entre los aspectos fundamentales que se brindaron en el conversatorio se enfocó, "de cómo el pensamiento Dariano está presente en el quehacer, en la vida cotidiana del nicaragüense, incluso, muchas de las expresiones que empleamos a diario, son expresiones darianas", puntualizó Lobato.
- Futuros servidores públicos del Ministerio del Interior visitan réplicas de Casa Natal y Museo Darío
José Selva, del Movimiento Cultural Leonel Rugama de la UNAN-Managua, expresó que es importante que los jóvenes participen en los conversatorios, en este caso sobre la vida y legado del poeta Rubén Darío, de su cultura y el legado que sigue vigente más que nunca para la sociedad, principalmente para la juventud.