Desde la cooperativa 21 de Enero en Managua, se realizó la entrega de 191 buses, acompañados de sus respectivas placas y documentos de circulación, a los propietarios de buses y microbuses de los departamentos de Masaya, Managua, Granada, León, Matagalpa, Carazo y Chinandega.
Danilo Sánchez, presidente de Urecootraco, destacó que esta entrega permitirá ofrecer un mejor servicio a la población, mejorando la calidad del transporte público en las distintas regiones del país.
- LEA TAMBIÉN: Acto de entrega de 400 unidades de buses para rutas intermunicipales e interlocales en Nicaragua
“Hoy estamos más convencidos que tenemos un pueblo presidente, que tenemos un Comandante Daniel y una Compañera Rosario que miran 24 horas al día por nosotros y la población. Le agradecemos ese acto tan lindo que le hizo ayer al pueblo y a los transportistas. Estos buses van a Granada, Masaya, Carazo, Chinandega, León , Tipitapa, a todos los municipios del país y le agradecemos que la población tenga confianza que no hay subida de tarifa”, expresó Sánchez.
El también transportista comentó que se encuentran recibiendo capacitaciones con Irtramma y con la Policía para que los conductores tengan un mejor trato a la población y manejen de forma segura para no exponer la vida y los bienes de los usuarios del transporte.
Los transportistas manifestaron su agradecimiento y compromiso para continuar dando un mejor servicio a la población.
“Esto es un gran beneficio para el gremio de transporte, damos gracias a Dios, a nuestro buen gobierno con sus líderes principales que han estado dándonos esta bendición. Hoy se nos entregó esta flota para dar un buen servicio a la población, a los ciudadanos que también van a gozar de estos nuevos buses en Carazo”, expresó el transportista Jacinto Romero González, de la cooperativa COOTRAO.
Lilliam de la Cruz Martínez Toribio, de la cooperativa Cootrarma, de la ciudad de Masaya, manifestó que piden a la población cuidar estas unidades para que estén siempre limpios y confortables.
“Esta entrega es una restitución de derechos, en especial para las mujeres. Yo tengo una trayectoria larga de ser transportista y siempre he luchado buscando mis medios, pero hoy el gobierno nos ha facilitado esta unidad para salir adelante y luchar como familia. Con esta unidad vamos a prestar un buen servicio a la población de Masaya”, afirmó Lilliam.