Desde el Ministerio de la Juventud (Minjuve), el Buen Gobierno Sandinista presentó a las familias nicaragüenses la Campaña Nacional "Diciembre Seguro en Unidad y Armonía Familiar" para la prevención de quemaduras por pólvora.
Esta campaña que se impulsará desde el 28 de noviembre al 6 de enero de 2025, contempla un plan de acciones que se ejecutarán bajo el trabajo coordinado de Policía Nacional, Bomberos Unidos, UNEN, FES, familias y comunidades.
Alex Galeano, coordinador nacional de Promotoría Solidaria, expresó que esta campaña tiene el objetivo de poder prevenir y llevar el mensaje de prevención de quemaduras por pólvora.
Contará con la participación de más de 5 mil jóvenes promotores solidarios en jornadas de sensibilización con visitas casa a casa, entrega de volantes o brochures promoviendo el buen uso y manipulación de pólvora en los departamentos de Estelí, Managua Chinandega Sur, Masaya, Zelaya Central 1, Jinotega Sur y Caribe Norte.
"Es una campaña que viene fortalecer, sobretodo estos mensajes de motivación, de conciencia y nos lleven a las buenas prácticas ante la compra y manipulación de pólvora", dijo Galeano.
Además mencionó que en conjunto con la Policía llevarán a cabo la campaña "Cuidando a mi familia, promoviendo el buen uso de la pólvora y la reducción de accidentes de tránsito". Así como visitas a puestos de pólvora en los sitios autorizados.
De igual manera, se difundirá la información a través de diversos medios, incluyendo las redes sociales de la Promotoría Solidaria, la Red de Jóvenes Comunicadores y UNEN. También se realizará perifoneo en paradas de buses, así como la colocación de carteles y afiches animados en barrios y comunidades. Además, se compartirán videos y flyers elaborados por las instituciones del estado.
Galeano mencionó que están a disposición las líneas telefónicas de instituciones como 128 Cruz Blanca, 118 Policía Nacional, 115 Bomberos.
Por su parte, el Comisionado Mayor Ramón Landeros, brindó recomendaciones sobre el buen uso y cuidado que se debe tener al manipular pólvora en los hogares y evitar incendios, un plan que inició en octubre con las capacitaciones a 1 mil 986 vendedores de 154 puestos y 477 tramos, trabajadores, fabricantes y los que transportan la pólvora.
La pólvora tiene cuatro momentos que son de riesgo, la elaboración en el taller, la transportación en el vehículo, la venta en el tramo y la manipulación es la quema.
"Nuestro Gobierno es muy responsable y nos ha designado a todos nosotros militantes del Frente y nuestras instituciones que velemos por la seguridad, la tranquilidad, la paz y el sosiego de las familias nicaragüenses, y los que nos visitan de otras nacionalidades", afirmó Landeros.
Asimismo, el Comisionado General Fernando Borge, señaló que trabajarán en los 153 municipios de país para proteger a la niñez y población en general.
"Estaremos, como Policía Nacional, en todos los puestos que están debidamente autorizados con las distintas instituciones y los hermanos bomberos", refirió.
Asimismo, destacó que no se permitirá la venta ambulante fuera del control de seguridad, asegurando el manejo adecuado de la pólvora. Además, se supervisará de cerca para evitar que los menores adquieran o manipulen artefactos pirotécnicos.
Además estarán en los puntos de control en retenes, vallas y carreteras para detectar oportunamente si se cumplen los requisitos de manejo y traslado de pólvora.
"La lista de Erick" regresa a Nicaragua para mostrar sus riquezas naturales