El Gobierno Sandinista, a través de las instituciones que trabajan alrededor de los emprendimientos, realizó el lanzamiento de la séptima edición de Nicaragua Emprende 2024, con el lema "Innovar para crecer".
Esta importante actividad se lanzó desde el Auditorio Centro de Formación para Emprendedores Tomás Borge Martínez, en el Parque Nacional de Ferias, en Managua.
La séptima edición de Nicaragua Emprende 2024, se estará desarrollando el 1, 2 y 3 de noviembre en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua.
El acto del evento fue presidido por: El compañero Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República; compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud; compañera Violeta Gago, coordinadora de Innovación de la UNAN-Managua y enlace ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU); compañera Frania Peralta, directora general de Talleres y Pequeños Negocios del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca).
Humberto González dijo que desde la Comisión Nacional de Economía Creativa es siempre un compromiso importante, poder acompañar durante todo un proceso de un año, en cuanto a la articulación y la complementariedad efectiva, desde las instituciones, cada una brindando fortalecimiento, procesos de acompañamiento, la provisión de técnicas, herramientas y metodologías, a través de la Red Nacional de Mentores Nicaragua Creativa.
"Pero también, desde instituciones que vienen trabajando en función de que el conocimiento pueda ser puesto en práctica, a través, de modelos de negocios, cuyos emprendimientos, hoy estamos viendo como el principal insumo en la dinamización de la economía; son los emprendimientos en Nicaragua los principales generadores de ingresos de las familias, son los emprendimientos los principales generadores de nuevos puestos de trabajo que se vienen adaptando a las demandas que van evolucionando en nuestro modelo, a partir de las condiciones que presta y que garantiza nuestro Buen Gobierno, a través de sus instituciones nacionales", valoró González.
En tanto, la Ministra de la Juventud, compañera Darling Hernández, expresó que en esta Plataforma de Nicaragua Emprende, también se ve reflejada la juventud.
Destacó que emprendedores jóvenes, ahora empresarios van a estar presentes en esta séptima edición de Nicaragua Emprende
Por su parte, Violeta Gago mencionó que desde las universidades van a estar acompañando el evento con los mentores, talleres y los distintos especialistas, en los temas prioritarios de la plataforma.
Para finalizar, Frania Peralta manifestó que muchos emprendedores han crecido desde el 2018, con la Plataforma Nicaragua Emprende.
"También han venido creciendo de la mano y de ese acompañamiento oportuno, que dan todas las instituciones de nuestro Buen Gobierno, que se enfocan en temas de crecimiento, para los emprendimientos a nivel nacional en Nicaragua".
Peralta informó que en Nicaragua, de enero a la fecha, han nacido más de 9 mil nuevos emprendimientos, lo que ha generado más de 45 mil nuevos empleos.
Estos emprendimientos han nacido a nivel nacional, en los municipios, departamentos y "que han venido también a fortalecer la Economía Familiar, pero que también a través de ese innovar para crecer, han venido también poniendo su granito de arena a la Economía Macro de nuestro país, que son aquellos emprendedores que ya están apostando por exportar, los que ya se están formalizando y que también, a través de la formalización, vienen creciendo y ofreciendo diferentes servicios", valoró la directora general de Talleres y Pequeños Negocios del Mefcca.