La vida y legado del General nicaragüense, Benjamín Zeledón, fue estudiada por jóvenes del Ministerio de la Juventud, quienes escucharon la ponencia de Luis Guerrero.

Durante el conversatorio los jóvenes conocieron sobre la lucha que libró el General Benjamín Zeledón, contra la intervención estadounidense en los primeros años de 1900.

Hoy, a 112 años de su paso a la inmortalidad y 145 años de su nacimiento, es recordado como un Héroe Nacional y símbolo de la resistencia antiimperialista. Nicaragua celebra su vida y legado con diferentes actos político-culturales.

CONVERSATORIO1

El compañero Edwin Madrigal, explicó que estos conversatorios se hacen para que los jóvenes comunicadores de todo el país, en especial los jóvenes con carreras afines a la comunicación, conozcan sobre el legado de los Héroes.

"El General Benjamín Zeledón marca un hito importante en la historia de la lucha de nuestro pueblo, la lucha de nicaragüenses contra el intervencionismo extranjero, contra el imperialismo yaqui y es un referente mundial, es un referente internacional y es un referente que marca también el inicio de la lucha del General Sandino y por lo tanto, el General Benjamín representa los ideales más profundos de nuestros pueblos que son no someternos jamás y luchar hasta el final contra la opresión", resaltó.

Por su parte, Luis Guerrero, de la Red de Jóvenes Comunicadores, al terminar el conversatorio comentó que en la actualidad el sacrificio histórico del General Benjamín está mucho más vigente.

CONVERSATORIO2

"Conmemoramos tanto el nacimiento como la caída heroica en combate de uno de nuestros Héroes Nacionales, un combatiente que estaba claro que no podíamos ser intervenidos, que no podía haber fuerza externa dentro de nuestro país y estaba tan claro que él mismo lo dijo en una de sus cartas a su esposa de que aún si su sangre fuese derramada cientos se van a levantar y ese es el legado que nos deja", explicó.

El General Benjamín enseñó a no rendirse

"Sigue vigente y lo vemos en la coyuntura internacional, con el apoyo que está haciendo Estados Unidos a guerras injustificadas, sigue vigente su legado porque nosotros en Nicaragua, con el Gobierno Sandinista, estamos dando educación gratuita a las personas, sigue vigente porque estamos apoyando a las familias que tras un desastre natural no tienen recursos para levantar sus casas y ahí está el Gobierno Sandinista y eso es lo que soñaba el General Benjamín", afirmó Guerrero.

CONVERSATORIO3 

Comparte
Síguenos