El Presidente de la República Comandante Daniel Ortega, durante el acto central del 127 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, llamó a América Latina y el Caribe a fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para que los pueblos logren mayor soberanía y más autonomía ante las conspiraciones de los sistemas imperialistas como Estados Unidos y la Unión Europea.

“En este momento pareciera que nuestra América Latina y Caribeña no existen estados independientes, pareciera que todos somos colonias del imperio yanqui, pareciera que ahí hay un rey y que el rey decide cuándo nos reunimos y cuándo no nos reunimos y que el rey decide a quién invita y a quién no invita a sus conspiraciones, porque son reuniones para conspirar contra los mismos pueblos latinoamericanos y caribeños, resulta ridículo, absurdo pensar siquiera que eso pueda existir en estos momentos en nuestra región”, dijo Daniel.

De esta manera el líder nicaragüense recordó que los pueblos latinoamericanos y caribeños tienen en la CELAC una poderosa organización que surgió con fuerza y con mucha energía cuando en la región latinoamericana se multiplicaron los procesos revolucionarios.

“Hemos logrado ya constituir un punto de encuentro de América Latina y el Caribe, la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que surgió con la fuerza y la energía de los procesos revolucionarios que se multiplicaban en América Latina y el Caribe, en los momento en que se logró crear esta Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y tuvimos la valentía los pueblos latinoamericanos y caribeños de no decirle al yanqui vení metete vos también aquí, que era como ponerle a los países nuestros, como ponerle el queso al gato en la boca”.

Y reflexionó sobre que se necesita darle fortaleza a la CELAC para que con esa fuerza, demostrar unidad y consolidación ante otras naciones.

“Tenemos un punto de partida y ahora lo que necesitamos es fortaleza para qué, para que esta comunidad tenga soberanía, tenga autonomía y así como se reúne la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la República Popular China, se producen encuentros o con la Federación Rusa o con la India. Es decir así como promovemos este tipo de encuentros, invitamos y nos invitan y si quieren tener encuentro con la CELAC, encuentros respetuosos, encuentros sin condiciones, aquí más bien lo que tendría que decirle la CELAC al gobierno yanqui, vos quedate allá con tu cumbre y nosotros como CELAC te invitamos, a vos te invitamos que vengas a reunirte con nosotros y no vas a decir quién va a estar en esa reunión, lo decidimos nosotros que somos miembros de la CELAC”, puntualizó Daniel.

acto

A Nicaragua no le interesa esa cumbre

Agregó que es el momento que los pueblos latinoamericanos y caribeños se hagan respetar, “ya que no le podemos estar pidiendo al yanqui o rogándole que queremos ir a su cumbre. No nos estimula su cumbre. Entendemos las preocupaciones, las actitudes de gobiernos, de presidentes latinoamericanos que han estado cuestionando y reconocemos como una actitud valiente realmente esta circunstancia que han cuestionado el hecho de que los yanquis están marginando a Venezuela, Cuba y Nicaragua, pero yo le digo desde aquí al yanqui, olvídense no nos interesa estar en esa Cumbre, no nos interesa. Ir a esa cumbre es ir a llenarse, si es ir a llenarse ya sabemos de que.

“Esa cumbre no enaltece a nadie, más bien ensucia, embarra, tenemos que defendernos (…) para que nos respeten, no olvidarnos que tenemos la CELAC, que tenemos un instrumento poderoso para decirle a la Unión Europea, reunámonos Unión Europea y no le vamos a decir a la Unión Europa que no venga tal país, vendrán con los que quieran venir, igual a los Estados Unidos, igual a Canadá, nosotros estamos desde la CELAC a invitarlos, pero no es que ellos van a empezar a decirle a la CELAC no podemos ir porque ahí están tales y tales países, entonces en qué mundo estamos, es una vergüenza realmente el espectáculo que están dando los gobernantes yanquis con esta famosa cumbre que la llaman la Cumbre de la Américas”, enfatizó.

acto

acto

acto

acto

Comparte
Síguenos