Los venezolanos conmemoran este 4 de febrero el día de la Dignidad Nacional, con una marcha por las calles de Caracas hacia el Cuartel de la montaña para rememorar uno de los hechos que consolidó la libertad del pueblo venezolano.

En 1992 un grupo de valientes soldados marcaron lo que sería un punto de inflexión en la historia contemporánea de Venezuela, que venía a acabar con tanta injusticia y miseria a la que era sometida la población venezolana.

Desde hace 28 años el Comandante Eterno Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, vienen impulsando planes para la reivindicación social de la población y distribuir de manera ecuánime la riqueza de ese país.

Este levantamiento fue el inicio del fin de un período adverso en Venezuela además dio la posibilidad años más tarde al Comandante Chávez, de iniciar su propio movimiento político que se conoció como el "Movimiento V República (MVR)", con el cual Chávez ganó la presidencia de la República en las elecciones presidenciales de 1998 con más de tres millones de votos (63.45 por ciento o 3.673.685).

El presidente Maduro destacó durante la conmemoración de los 28 años de la Dignidad Nacional y la Rebelión del 4F.

“Esta fecha fue un grito de independencia nacional, de soberanía, una rebelión contra el Fondo Monetario Internacional y el Imperialismo. El pueblo rebelde, el que no se rinde, el que creyó encarecidamente en aquel glorioso ‘por ahora’ despierta en las calles de Caracas para reafirmar su compromiso con la paz, la soberanía e independencia del país”.

 

Además recordó a través de su cuenta de Twitter que se continúa defendiendo el legado del Comandante Hugo Chávez.

"28 años después de aquel grito rebelde de dignidad del 4 de febrero de 1992, aquí estamos, en perfecta unión Cívico-Militar, defendiendo el legado y la memoria de nuestro Comandante Chávez. ¡Leales Siempre, Traidores Nunca!, expresó."

Comparte
Síguenos