Un movimiento telúrico de magnitud 7,3 se ha registrado a las 14:23 (hora local) a unos 10 kilómetros de profundidad y 117 kilómetros al noroeste de Jamaica, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
La vicepresidenta compañera Rosario Murillo se refirió a la ocurrencia de un fuerte terremoto localizado frente a Jamaica, al momento que se comunicaba con las familias nicaragüenses a través de los medios del poder ciudadano después del mediodía.
"Me están informando de Ineter que por Jamaica al noreste de Jamaica, disculpen la interrupción, un sismo de 7.3 se acaba de dar y hay una alerta informativa de tsunami. Vamos a pedirle al doctor Guillermo González, al Sinapred, y al Ineter que nos actualice esa alerta a ver en qué medida puede representar riesgo para el Caribe. Estamos hablando de los queridos hermanos cubanos y para las costas de nuestro caribe nicaragüense. Pendientes entonces", dijo en un primer momento la vicepresidenta.
Una vez que el Sinapred e Ineter obtuvieron datos actualizados, la compañera Rosario Murillo informó que se emitió "una alerta de tsunami por oleaje mayor en Jamaica, en Cuba y en Gran Caimán, después del terremoto magnitud 7.7 con 10 kilómetros de profundidad que se dio esta mañana, el punto es entre Jamaica y Cuba, en el océano".
"Vamos a estar muy pendientes", reiteró la vicemandataria.