La primera capital de la Revolución, León ofreció un exquisito cóctel de poesía, conciertos y bailes, como parte de las actividades que se realizan en el segundo día de la Jornada Dariana 2020 Simposio Internacional Rubén Darío, en homenaje a nuestro Insigne Poeta Universal en el 153 aniversario de su natalicio.
La Jornada Dariana inició desde horas tempranas de este sábado, en el que diferentes delegaciones, encabezada por diputados y diputadas de la Asamblea Nacional desfilaron desde el Teatro Municipal José de la Cruz Mena hacia la Basílica Catedral de Asunción León, para depositar ofrendas florales en el mausoleo donde reposan los restos mortales del Príncipe de las Letras Castellanas.
Además de la Asamblea Nacional, fueron colocadas ofrendas florales de parte del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, Museo Archivo Rubén Darío, INC, UNAN-León, INTUR, el Instituto Cultural Rubén Darío, JS19 de Julio, Amigos del Teatro José de la Cruz Mena, León primera capital de la Revolución, Mined-León y municipios del departamento.
Una vez que se colocaron las ofrendas florales, los presentes participaron de un responso a cargo el Vicario de Catedral, Ramiro Alfredo Ramírez Mayorga, en el que se pidió a través de la oración por el descanso eterno, de nuestro querido poeta, encomendando su alma al creador.
Este homenaje fue engalanado con la presentación de INCANTO, que deleitó a los asistentes con un hermoso concierto, que incluyó temas como: Ave María, Soy Puro Pinolero y Viva León.
Una vez concluido el concierto, la Junta Directiva de la Asamblea Nacional presidió una sesión especial, encabezada por su presidente, el doctor Gustavo Porras en homenaje al poeta universal.
La ceremonia se desarrolló en un derroche cultural dedicado a Darío, en el que también resalta su biografía y sus vivencias en países hermanos que el bardo plasma a través de su poesía.
En este homenaje también participaron honorables miembros del cuerpo diplomático, diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, ilustres literatos extranjeros, latinoamericanos, Caribeños y nacionales, autoridades municipales y departamentales y pueblo en general.
Desde la plaza parque Juan José Quezada, el alcalde de León, Roger Guardián Vigil, dio las palabras de bienvenida a los asistentes, citando aspectos importantes de la vida del bardo, en el que resalta su conciencia social, inspirada en las proclamas de la revolución francesa y la unión centroamericana.