A nivel nacional el Ministerio de Salud (Minsa) atendió a más de 50 mil nicaragüenses que asistieron a 547 ferias de salud en 972 comunidades, en el período del 6 al 12 de enero.

La doctora Xiomara Hernández, técnica de la Dirección de Servicios de Salud, indicó que para ello contaron con el apoyo de 56 clínicas móviles y más de tres mil trabajadores, entre personal de salud y miembros de la Red Comunitaria.

"Se realizaron atención a 56 mil 200 personas, se brindaron 39 mil 500 consultas médicas, de las cuales 3 mil 225 fueron consultas médicas con especialistas", dijo Hernández.

También se hicieron 6 mil 845 atenciones odontológicas y más de 2 mil en medicina natural; 5 mil 95 ultrasonidos, 3 mil 533 PAP, 2 mil 323 pruebas de VIH, 417 electrocardiogramas y 12 mil 353 charlas educativas.

La doctora Hernández señaló que además hicieron 17 jornadas quirúrgicas, atendiendo mil 155 cirugías, entre general, pediátrica, ginecológica, ortopédicas, entre otras, así como 145 jornadas de ultrasonidos, 3 mil 919 exámenes, 273 encuentros con embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Lucha antiepidémica

Por su parte, el doctor Cristian Toledo, director de prevención de enfermedades, detalló que en conjunto con la Red Comunitaria realizaron 197 mil 895 visitas para fortalecer las actividades preventivas de lucha antiepidémica.

Se trató 379 mil 912 depósitos entre pilas y barriles con BTI y se eliminó un millón 705mil 686 criaderos, 139 mil 417 viviendas fueron fumigadas "y con la comunidad organizada, Alcaldía y la población en general, realizamos 549 jornadas de limpieza, en barrios y comunidades", señaló Toledo.

Con esa acción se eliminaron 2 mil 665 metros cúbicos de basura.

"La eliminación de todos los criaderos potenciales donde se pueden reproducir el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, la revisión periódica de manera diaria en nuestros patios, pilas y barriles en donde almacenamos agua y las medidas importantes que dan el personal de control de vectores en las comunidades, debemos de seguir y participar de manera conjunta en las inspecciones que realiza el personal que visita nuestras casas", apuntó como recomendaciones el doctor Toledo.

Comparte
Síguenos