La avenida de Bolívar a Chávez se llenó de color y de alegría con la realización del Carnaval Promoción de los Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia en el que participaron niños, jóvenes y protagonistas de los principales programas sociales y educativos que impulsan las distintas instituciones del Gobierno sandinista.
En este colorido carnaval participaron protagonistas del Programa Amor Para los Más Chiquitos, jóvenes que cursan diversas carreras técnicas en el Tecnológico Nacional, miembros de las Consejerías de las Comunidades Educativas, el Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores, estudiantes de secundaria y niños y niñas que reciben atención en el programa de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Las bandas rítmicas, comparsas, gigantonas y niños disfrazados con distintos atuendos infantiles dieron vistosidad a este carnaval, que fue complementado con mantas con distintos mensajes, en los que se reflejaban los avances en materias de derechos sociales y humanos que promueve el estado nicaragüense a través de las políticas del Gobierno sandinista.
“En este mes celebramos el Día Internacional de la Niña y por eso este carnaval se lo estamos dedicando a la niñez y adolescencia, un carnaval dedicado a promover los derechos restituidos, como el derecho a la educación, el derecho a vivir en un ambiente sano, el derecho a tener una familia, a tener un nombre y un apellido, el derecho a una nacionalidad y celebramos el derecho a la movilidad que es lo estamos haciendo”, señaló Yanina Turcios, directora nacional de promoción y educación de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
Recordó que distintos organismos internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, han reconocido a Nicaragua y las políticas de gobierno, como ejemplares en materia de derechos humanos.
“Hay que empezar reconociendo que la constitución política es una constitución garantista porque recopila todos los instrumentos internacionales en materia de derechos, ese es un logro que hay que destacar y destacamos que tenemos un gobierno que restituye los derechos humanos a través de sus diferentes programas”, agregó Turcios.
Yamileth Contreras del Movimiento Infantil Luis Alfonso Velázquez Flores manifestó que los derechos humanos en Nicaragua son respetados y particularmente el derecho de la niñez en cada uno de sus programas.
“Este es un gobierno que ha venido trabajando en restituir los derechos y este carnaval es una forma de expresarlo, estamos aquí reunidos celebrando el respeto y el cumplimiento de esos derechos. Aquí se cumple el derecho a la educación gratuita, el derecho a la salud es un tema fundamental y también se cumple el derecho de la recreación aquí tenemos muchos parques y centros de recreación en donde todos podemos ir”, dijo Contreras.
Mendy Aráuz, Directora de las Consejerías de las Comunidades Educativas, indicó que Nicaragua celebra que cada día se trabaja en la reducción de los índices de analfabetismo, que se ha pasado de una cobertura del 26 al 76% de educación inclusiva, educación con deporte y educación con tecnología.
“Hemos tenido muchos avances, muchos logros para seguir aprendiendo, emprendiendo y prosperando en nuestra Nicaragua que es un ejemplo, Nicaragua ha tenido grandes avances, hemos sido reconocidos por los organismos internacionales como Unicef y seguimos trabajando para hacer un mejor mundo”, mencionó Aráuz.
El carnaval concluyó con mucha música en el Paseo de Los Estudiantes, donde todas las comparsas y protagonistas ratificaron el compromiso de seguir avanzando en todos y cada uno de los programas de restitución de derechos humanos.