Enatrel sigue llevando el acceso a la energía eléctrica a todo Nicaragua, así lo dio a conocer el presidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), Salvador Mansell.
Del 19 al 25 de septiembre se llevó energía en Chontales, Bonanza, Nueva Segovia y Boaco.
-
Inversionistas interesados en desarrollar proyectos de energía renovables en Nicaragua
-
Nicaragua tendrá la planta solar más grande de Centroamérica
En esta nueva semana Enatrel llevará la energía eléctrica a familias humildes de Boaco, Tortuguero, una inversión de 16.03 millones de córdobas, 1 mil 632 personas en 312 viviendas.
El compañero Salvador Mansell recordó que desde diciembre que inició el sistema de paneles solares, este ha llegado a zonas alejadas de San Juan de Nicaragua, Corn Island, Little Corn Island, Tasbapauni y recientemente a Karawala.
El compañero Mansell aclaró que se trata de energía limpia, ya que es energía solar.
Este video te puede interesar:
En la Costa Caribe se espera pronto tener 12 mil paneles solares para que no falte la energía en colegios y en las viviendas.
Mencionó que hace pocos días el ente regulador que administra la red centroamericana sostuvo un encuentro con especialistas de cada país, explicando que es necesario fortalecer los sistemas para evitar los cortes energéticos. Se planteó una inversión de 200 millones de dólares.
Mientras que en otros países se necesitan hasta veinte proyectos, en Nicaragua harían falta dos, que según afirmó Mansell ya están en ejecución.
Con relación a la instalación de luminarias dijo que a nivel nacional se han colocado más de treinta mil. En bodegas hay doce mil luminarias que serán instaladas en los próximos meses.
Siguen instalando los paneles productivos para sacar agua de los pozos y ríos.
Para terminar el año 2019 la meta es terminar los 144 proyectos restantes.