Los empresarios turísticos, medios de comunicación internacionales y expositores que participan en la Feria Internacional de Turismo de Nicaragua Nicatur 2019, valoran de positivo y de gran importancia este evento que proyecta a Nicaragua con una imagen atractiva a nivel internacional con sus destinos turísticos.
Para el empresario Immanuel Zerger, propietario de Solentiname Tours, dijo que esta feria es un gran logro porque los turistas quieren venir a Nicaragua y necesitan de información.
“Es un momento en donde nos estamos reposicionando y eso es importante porque tenemos que decirle a todo el mundo que nuestra infraestructura está excelentemente, nuestras carreteras son muy buenas”, manifestó Zerger.
Resaltó que a Corn Island ya se puede ir en barco y no solo por avión, se puede viajar en carretera al Norte y al Caribe nicaragüense, y eso es un gran logro.
“Es una excelente oportunidad para todos los touroperadores y propietarios de diferentes hoteles del país, para exponer nuestros productos a mayoristas internacionales de todas las partes del mundo”, indicó Edwin Ruiz, de Hotel Casino Casares y Macuá Tours.
Señaló que los visitantes están muy entusiasmados sienten curiosidad por la oferta que hay y la divulgan en sus países.
La uruguaya Flavia Pintos, conductora del programa televisivo Twister Internacional que se transmite para Latinoamérica, expresó que va a difundir el destino Nicaragua para toda Latinoamérica.
“Estamos muy agradecidos y esperamos usarlo de la mejor manera para que toda Latinoamérica se acerque a conocer Nicaragua que realmente lo tiene todo”, agregó.
Una digna representación de nuestra cultura estuvo a cargo de la Casa de las Artesanías de Masaya, que expuso una diversidad de productos artesanales del barro, madera y textil elaborados por manos laboriosas de artesanos.
-
También puedes leer: Nicaragua es el país más barato para hacer turismo en Centroamérica
Alejandro González, de la Casa de las Artesanías, dijo que este proyecto da la bienvenida a los visitantes que participan en Nicatur presentando el arte que de Nicaragua, y principalmente de Masaya.
“Queremos que ellos conozcan lo que se hace en Nicaragua y sepan que son elaborados por las manos de nicaragüenses”, agregó.
Destacan seguridad del país
Igualmente, Magda Gibelli, corresponsal en Venezuela de la agencia de noticias rusa Sputnik, valoró como muy interesante que se promueva a los microempresarios y saber que ellos son los que están promoviendo el turismo, así como el hecho de que Nicaragua sea el país más seguro de Centroamérica.
Para Gibelli es la segunda vez que está en Nicaragua, “la primera vez estuve en Masaya, Estelí, me gustó muchísimos que es muy verde, visitar los volcanes también, que no lo había hecho antes. Muy interesante. Tienen de todo un poco. Y la gastronomía también, me pareció excelente”, señaló.
Por su parte, César Pérez, gerente general de la venezolana Conviasa Cargo, manifestó que se encuentran muy contentos de estar con el pueblo hermano de Nicaragua y trabajando en conjunto para atraer el turista que está cansado de un turismo convencional.
“En este momento tenemos vuelos con Conviasa hacia La Habana, hacia Panamá, próximamente San José de Costa Rica, México. Dios mediante, vamos a iniciar operaciones en noviembre, la idea es que sigamos creciendo de manera sustentable en ambos países”, aseveró Pérez.
Nicatur es un espacio que facilitó el acercamiento de embajadores presentes en el evento, expresándoles que también sus países necesitan conexión con Conviasa.