El primer lunes de septiembre se celebra por Ley el Día de la Constitución Política. En esta fecha, establece la normativa, en su artículo 2 que las escuelas y colegios del país dedicaran ese día al estudio y enseñanza de la Carta Magna.
La “Ley de Promoción de los Derechos Humanos y de la Enseñanza de la Constitución Política”, que entró en vigor desde el 26 de septiembre de 1995, fecha de su publicación en La Gaceta, consigna que la educación es la forma apropiada para garantizar a la población el conocimiento de sus derechos, libertades, deberes y garantías.
- Cronología de las banderas que ha tenido Nicaragua
- Septiembre Victorioso: Bandera azul, blanco y azul ondea en toda Nicaragua
La Constitución Política es la carta fundamental de la República; las demás leyes están subordinadas a ella y cada ciudadano de Nicaragua debe regirse por ella.
El día 9 de enero de 1987 en Sesión Solemne de la Asamblea Nacional se promulgó la Constitución Política, culminación de un proceso de consulta y discusión con el pueblo y sus representantes.
Un dato relevante es que esta sesión y proceso de consulta la dirigió el Comandante Carlos Núñez Téllez, por eso se le considera por Ley el Padre de la Constitución.
- Fue un éxito la copa velocidad 1/8 de milla "Patria Para Todos"
- Realizan Maratones Azul, Blanco y Azul en todo el país
Al establecerse un día para celebrar esta fecha, se fortalece como ciudadanos con derechos, pero a la vez con deberes porque la misma Constitución manda a ser comprometidos con la patria.
La Constitución Política vigente después de su última reforma, profundiza la democracia en Nicaragua, al reconocer en su artículo 7 que ella se ejerce de forma directa y participativa.