Promesantes y devotos de Santo Domingo de Guzmán iniciaron este domingo 28 de julio las actividades en honor al patrono de Managua con la tradicional Roza del Camino, que salió del Gancho de Caminos hacia la Cruz del Paraíso, donde se hace entrega de la tajona para la mayordomía.

A primeras horas de la mañana más de 150 cargadores junto a promesantes empezaron la repartición de chicha y nacatamales en las inmediaciones del barrio Bóer, donde se encuentra la casa de los cargadores, que posteriormente se dieron a la tarea de llevar la imagen del Santo por todas las calles de Managua hacia la Cruz del Paraíso, en el camino viejo a la comunidad Santo Domingo.

El Cacique Mayor, un personaje único en estas fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán, expresó su alegría por estar un año más.

Es una hermosa tradición que he vivido durante muchos años junto a otras personas que me apoyan y es un orgullo poder decirle a Santo Domingo aquí estoy y mientras me preste vida y fuerzas seguiré vistiéndome de Cacique”, dijo don Óscar Ruiz.

Don Óscar inició esta tradición en el año 1965 como Indio Salvaje y en 1970 fue nombrado Cacique Mayor de las fiestas en honor al patrono de los Managuas.

roza-camino

José Alarcón, conocido como Chepe largo, presidente del comité de cargadores de Santo Domingo de Guzmán, comentó que: “Esta es la apertura para nuestro Santo Patrono que ya está cerca que lo llevemos a Managua. No debemos dejar perder estas tradiciones que son del pueblo y por eso cada año estamos con más fervor trabajando para que se realicen en tranquilidad. Yo no había nacido cuando ya existía esta tradición de la Roza del Camino y como tradicionalista luchamos para mantener estas tradiciones”.

En la casa del comité de cargadores se le entregó a la gente que iba llegando nacatamales con chicha para que vinieran desayunados”, comentó.

roza-camino

Piden por la paz

Este año le pedimos a Santo Domingo que siempre estemos unidos para que haya paz en Nicaragua, que celeºbremos bien nuestras festividades y que nada pueda afectar la fe y el desborde de las familias que vienen cada año con sus hijos”, aseguró Chepe largo.

Chepe largo lleva cargando la imagen de Santo Domingo de Guzmán 48 años y afirma que seguirá esta tradición hasta que Dios le preste vida.

Junto a los cargadores van los promesantes, quienes cada año llegan a agradecer por los favores concedidos y a pedir nuevos milagros en su mayoría de sanación.

Vengo del barrio Rubén Darío a pedirle a Santo Domingo que me sane una dolencia que tengo desde hace meses y tengo fe, porque cuando era niña me enfermé y mi mamá me trajo para que me curara y así lo hizo esa pequeña imagen y por eso vengo cada año a bailarle”,  manifestó Socorro Herrera.

A esta fiesta no pueden faltar los hombres y mujeres con trajes folclóricos,  flores y aquellos cubiertos de aceite negro.

 

roza-camino

roza-camino

 

Comparte
Síguenos