El diputado Carlos Emilio López brindó un reporte del avance de las Comisiones de Reconciliación, Justicia y Paz que se han instalado a lo largo y ancho de todo el territorio nacional a fin de crear lazos de hermandad entre las familias, llevando a cabo un proceso de reflexión y poniendo en práctica nuevos estilos de vida.

La paz es una fuerza activa, evolutiva, capaz de superar estados de violencia o crueldad, el hombre o la mujer pacifista no es un ser pasivo sino una persona activa, luchadora, persistente, que construye relaciones humanas interpersonales, familiares y comunitarias, de cohesión, complementariedad, cooperación, articulación y convivencia armónica”, dijo.

López destacó que la paz brinda al ser humano la capacidad de tener conciencia y el conocimiento ético de reconocer lo que es perjudicial para la sociedad y lo que representa el bien común para todos y todas.

La paz nos guía a tener la conciencia que todos somos seres humanos con iguales derechos y que estamos interconectados en una sola familia, un solo corazón y un solo Yo social, por tanto, el daño que se le hace a un solo nicaragüense, a una sola familia, lo sufrimos todos los nicaragüenses. La paz nos hace crear vínculos y lazos de pertenencia y sentido de protección a una sola familia, una sola patria, Nicaragua”, expresó.

El parlamentario enfatizó en que la paz es un pacto social, un acuerdo entre las familias y comunidades para vivir en relaciones de respeto a la interculturalidad, pueblos, cultura.

Todas las culturas son parte de la diversidad humana, de los nicaragüenses, las que forman parte de nuestra riqueza, patrimonios y estamos llamados a vivir en relaciones de tolerancia, resistencia y convivencia pacífica. Todas las creencias religiosas, costumbres e idiomas y cosmovisiones de los pueblos originarios y afrodescendientes deben seguir siendo respetados”, subrayó.