Autoridades policiales y del departamento de Masaya rindieron homenaje al teniente Gabriel de Jesús Vado Ruiz, a un año de que fue asesinado por el terrorismo golpista en un tranque de la muerte ubicado en el municipio de Masaya.

Durante el homenaje, las autoridades colocaron ofrendas florales.

El comisionado general Ramón Avellán, Segundo Jefe de la Policía, expresó que “Al compañero lo golpearon, lo balearon sus dos piernas, lo arrastraron en una moto y lo terminaron quemando. Ellos mismos fueron los que grabaron ese vídeo y eso causó un golpe en la conciencia de nuestra población, en la conciencia de la población de Masaya, en la población nacional e internacional. Porque ese tipo de hechos cobardes lo único que causa es indignación y causa rechazo”.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El 19 Digital - Nicaragua (@el19digital) el

A un año del martirologio de Gabriel, seguimos trabajando, comprometidos con él y con los 23 compañeros, compañeras, caídos a lo largo y ancho de nuestro país y seguimos ofrendando nuestras vidas. El compromiso es recuperar los niveles de seguridad que teníamos hasta antes del 18 de abril”, agregó.

Avellán dijo que “ese es nuestro mayor compromiso, buscando la paz, buscando la estabilidad y que nuestra población pueda seguir trabajando y mejorando su economía”.

Nuestro país ya está prácticamente en una situación de normalidad, de paz. Eso nos moraliza y nos mantiene la línea de cumplirle a nuestros héroes, a nuestros mártires y cumplirle a nuestro pueblo”, aseguró.

 

La teniente Karla Teresa Torres Hernández, viuda de Gabriel Vado, recordó que su esposo “era muy responsable con sus dos hijos, porque él tenía dos hijos. Demasiado responsable y siempre dedicaba tiempo. Su poco tiempo que tenía se lo dedicaba a su hijo, dándole cariño, jugando con él”.

Era un excelente joven, educado, para qué, disciplinado, tenía una disciplina intachable, para qué, fue una gran persona para mí siempre lo va a ser y va a vivir en cada uno de aquellos que siempre lo vamos a recordar”, dijo.

Aseguró que el asesinato del teniente “es un dolor que jamás se nos va a quitar. Es algo que siempre va a vivir dentro de nosotros. Estar aquí en este lugar donde supimos que fue que lo incineraron, sinceramente sentimos gran dolor (…) Nos desgarró a todos, nos dolió y nos seguirá doliendo, y a cada uno de aquellos compañeros y familias nicaragüenses que sienten este dolor, a cada uno de ellos siempre los va a llevar en su corazón”.

vado

Para mí fue mucho ver esos vídeos, fue un dolor grandísimo, no lo podía ni ver. Mi sorpresa fue cuando me la llevé en Medicina Legal, que yo esperaba reconocerlo, yo esperaba verlo, yo quería vestirlo, insistí en verlo hasta que lo vi, y no era el hombre que yo conocí”, dijo conmocionada.

Por su parte el compañero Orlando Noguera, alcalde de Masaya, manifestó que “a un año de su paso a otro plano de vida, del teniente Gabriel de Jesús Vado Ruiz, le decimos que su ejemplo estará imperecedero en la mente, en la conciencia y en el corazón de los masayas, en los nicaragüenses”.

Su ejemplo será la fortaleza de nuestra Policía Nacional, para combatir la delincuencia, para combatir la trata de personas, para combatir el narcotráfico, para garantizar la estabilidad, la seguridad y la paz, que necesitamos en nuestra Nicaragua libre y soberana, como garantía del progreso, del desarrollo y el bienestar de todas las familias de Masaya y de Nicaragua”, expresó.

vado

En “el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que conduce con mucha sabiduría el comandante Daniel y la compañera Rosario, seguiremos trabajando para construir una sociedad más justa, para asegurar la restitución de derechos a todas y todos los nicaragüenses, para asegurar un futuro mejor para nuestra niñez, adolescencia, juventud, adultos, adultos mayores, porque solamente con el FSLN ha sido posible que esa restitución de derechos sea una realidad”, refirió Noguera.

Comparte
Síguenos