Un millón 183 mil criaderos de zancudos eliminó el ejército celeste de fumigadores del Ministerio de Salud (Minsa) durante la semana comprendida del 8 al 14 de julio.
Así lo informó este lunes el viceministro de Salud doctor Enrique Beteta al compartir el acostumbrado informe semanal sobre las atenciones brindadas por el Minsa a nivel nacional.
También puedes leer:
-
Nueva Sala de Emergencia del Hospital Manolo Morales en cifras
-
Hospital Manolo Morales contará con tomógrafo de última generación
El informe dado a conocer por Beteta refleja que el Minsa durante el período analizado realizó 20 jornadas quirúrgicas con 354 jornadas en varias especialidades, 268 encuentros con mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
Las unidades de salud en el país brindaron 338 mil 670 consultas ambulatorias. Igualmente se han realizado 411 mil 534 exámenes de laboratorios, 12 mil 929 atenciones odontológicas y les tomamos 12 mil 151 Papanicolaou a mujeres para detectar cáncer en la matriz.
Se desarrollaron 884 encuentros educativos en casas maternas y en casas para personas con enfermedades especiales. Se brindaron 5 mil 437 atenciones en medicina natural y terapias complementarias.
A los hospitales del país ingresaron 9 mil 577 personas de las cuales fueron operadas 4 mil 253. En conjunto con la red comunitaria se hicieron 42 mil 244 visitas a las viviendas para hacer la promoción de salud para menores de 6 años de edad y personas con discapacidad.
En el mismo período se realizaron 423 ferias de salud en 874 comunidades del país, en ellas participaron 3 mil 641 personas entre trabajadores de la salud y miembros de la Red Comunitaria.
La doctora Martha Reyes, directora de la vigilancia para la salud del Minsa informó detalles sobre lo que fue la lucha antiepidémica en el país.
“En conjunto con la Red Comunitaria realizamos 185 visitas para fortalecer las acciones preventivas dentro de la lucha antiepidémica, fueron tratados 364 mil 112 depósitos y se eliminó 1 millón 183 criaderos de zancudos y con las alcaldías del país se llevaron a cabo más de 500 jornadas de limpieza”, dijo.
Señaló que esta semana se continúa la eliminación de los criaderos mediante las realización de visitas de sensibilización de las familias. Se prioriza la limpieza de predios baldíos, iglesias, campos deportivos entre otros y se hará fumigación en los municipios para evitar brotes epidémicos.
Cada 60 días se está aplicando el BTI para proteger los hogares e informar a la población como cuidar ese producto, se realizan inspecciones en chatarreras, vulcanizadoras y los cementerios dentro de la lucha antiepidémica.