Con presencia de pacientes y personal médico, este miércoles el hospital Primario Yolanda Mayorga del municipio de Tipitapa, realizó la inauguración de la remodelación de la consulta externa.
En un ambiente de alegría, el acto inició con el corte de cinta que dio por inaugurado este moderno espacio, que viene a garantizar una atención con calidad y calidez a los pacientes, mientras esperan a ser atendidos.
-
Así avanza la construcción del área de emergencia del Hospital Manolo Morales
-
Inicia Jornada Nacional de Vacunación en Nicaragua
-
OIEA aprueba funcionamiento del Acelerador Lineal en el Centro Nacional de Radioterapia
Glinis Contrera, directora del hospital, destacó la remodelación como una hermosa infraestructura que les brinda a los pacientes calidad, comodidad y ventilación, cumpliendo el mandato de nuestro buen Gobierno de la restitución derechos a la salud gratuita y con calidad.
En este hospital se atienden a diario de 480 a 520 pacientes en las especialidades de cirugía, medicina interna, dermatología, ortopedia, anestesia, rayos X, ultrasonido, nutrición y psicología.
“Es excelente que el gobierno siempre se ha interesado por el bienestar de la población, garantizando condiciones de calidad y una atención integral en salud. Recordemos que este hospital fue un regalo del buen Gobierno y hoy contamos con una excelente infraestructura”, dijo don Melvin González.
Jornada de vacunación avanza con éxito en Tipitapa
La directora del hospital Yolanda Mayorga, también mencionó que el personal de salud de Tipitapa ya está desplegado en los barrios, comunidades, áreas rurales y colegios del municipio, como parte de la jornada de vacunación que inició este 22 de abril y finaliza el 12 de mayo.
“Una de las estrategias es casa a casa, donde pretendemos vacunar al 100% al igual que entregar desparasitante y vitamina A, es por eso que hacemos el llamado a los ciudadanos que asistan a los puestos médicos y hospital o esperen en casa a los equipos de salud que andan vacunando”, dijo.
El personal médico visitó este miércoles el barrio San Jorge, donde las familias abrieron las puertas de sus hogares para que sus niños y niñas sean vacunados.
Doña Reyna Madrigal expresó que “es excelente que nosotros como pobladores aprovechemos las jornadas de vacunaciones, para que nuestros niños permanezcan sanos”.
En este municipio hay 25 puestos médicos, además del hospital Primario. En las zonas rurales hay 13 puestos.