Entre versos, cantos y pinturas, Lima le rindió homenaje al poeta Rubén Darío en el 152 aniversario de su nacimiento. La ocasión fue propicia para celebrar el retorno de la paz, luego de la derrota a la ofensiva golpista, y expresar la solidaridad de los peruanos con el pueblo y el gobierno de Nicaragua.
La actividad, convocada por la Embajada de Nicaragua en el Perú, contó con la presencia de los embajadores de Cuba, El Salvador, Venezuela, y China‑Taiwán, así como representantes diplomáticos de Rusia, Ecuador y Bolivia.
En el acto participaron destacadas figuras de la cultura, el arte, la música, el periodismo y la política, como el poeta Hildebrando Pérez, el embajador salvadoreño Grego Pineda, el ex funcionario de Acnur Luis Varese, el periodista Gustavo Espinoza y el congresista Manuel Dammert.
El artista plástico Ever Arrascue expuso una tabla de Sarhuas de su autoría, dedicada al Príncipe de las Letras Castellanas.
La soprano Silvia Falcón, la cantante criolla Rosa Guzmán y el cantautor Piero Bustos, acompañados por Ernesto Hermosa, María Elena Pacheco y Fernando Catter, interpretaron magistralmente las canciones de “Darío Nuestro”, con versos del vate nicaragüense musicalizados en ritmos peruanos.
La embajadora de Nicaragua, Marcela Pérez Silva, recordó el paso de Darío por Lima y su amistad con Ricardo Palma y su hija Angélica. También recordó las palabras de Tomás Borge que afirmaba que “Darío fue un revolucionario de su lengua y de su contexto, un ferviente partidario de la unión centroamericana, de la transformación de la Nicaragua conservadora, agraria y semifeudal, y un enemigo de la política norteamericana. (…) Darío señaló para los pueblos de América la altura de su humanidad y de su historia. Trazó un destino. Para que el hombre vuelva a ser hombre; para que el amor sea la única relación entre los humanos, y la poesía, su único medio de comunicación.”
El auditorio de la misión diplomática resultó pequeño, para la gran cantidad de personas que se dieron cita para honrar a quien César Vallejo llamara “Darío de las Américas celestes”. Se recordó también que hace dos años, el gobierno sandinista le otorgó al poeta Arturo Corcuera la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío.