Masaya se coronó con el platillo navideño más sabroso en la X edición del concurso nacional de comidas navideñas realizado en la Plaza la Fe, promovido por el gobierno Sandinista y el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).

Francis Teodora Cano, del departamento de Masaya fue la ganadora del primer lugar y de 40 mil córdobas.

"Me siento feliz porque en este tipo de concursos nos damos a conocer las mujeres del campo. Esta gallina que cociné tiene un significado muy importante porque utilicé ayote y chilote y con estos concursos el gobierno muestra que el país tiene los recursos y la gente para promover lo culinario y la cultura, dijo Teodora completamente emocionada y arropada con el cariño de sus familiares y amigos que llegaron a apoyarla", dijo.

PORTADA

Esmilda Alaniz, fue la ganadora del tercer lugar y se llevó como premio 20 mil córdobas más otros obsequios patrocinados por Economar y Petrogas.

El segundo lugar se lo llevó el señor Vilmar Cantillano de Boaco, a quien se le premió con 30 mil córdobas.

Las y los concursantes llegaron a la final tras competir en las departamentales de los cuales se seleccionaron diecisiete ganadores, quince de los departamentos y dos de la región autónoma de la costa Caribe Sur y Norte.

Gallinas rellenas, pollos navideños, lomos rellenos, ponches, postres como la sopa borracha, fueron algunos de los platillos que entraron a concurso tras dos horas de preparación.

Los chefs Silvio Arévalo, Nelson Porta y Carlos Ugarte fueron los encargados de degustar cada uno de los platillos elaborados con frutas, verduras y especias.

“He visto crecer por diez años este concurso y le tengo mucho cariño, me encantan estos concursos que promueven la gastronomía nicaragüense y es muy importante que no perdamos nuestra identidad”, dijo el chef Nelson Porta.

GALLINA1

La compañera Anasha Campbell, co directora de Intur, aseguró que a través de esta institución se ha venido rescatando la tradición de las comidas típicas de la época navideña con las recetas tradicionales, modernas y ancestrales.

“Año con año hemos visto esa mayor participación de las familias nicaragüenses. En esta ocasión participaron más municipalidades, pasamos de sesenta y un municipios que participaron el año pasado a 103 en este año y también hay un aumento en la cantidad de personas que participaron, el año pasado tuvimos ciento ochenta y siete personas y este año llevamos más de doscientos participantes".

Anasha resaltó la participación de los hombres en este evento, reconociendo que son excelentes cocineros.

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

 

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

 

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1

GALLINA1