El Consejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme) y asociaciones de comerciantes de diferentes mercados del país, anunciaron la realización del “Black Weekends 2018” durante dos fines de semana consecutivos y la Feria de Comercio Navideña en la Avenida de Bolívar a Chávez.
El “Black Weekends 2018” será realizado el 23, 24 y 25 de noviembre y 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, en todo el país, incluyendo el Caribe. Mientras que la Feria Navideña será del 28 de noviembre al 1 de enero.
Las familias nicaragüenses tendrán la oportunidad de poder comprar productos de calzado, vestuario, juguetes, adornos navideños, electrodomésticos, entre otros, con muy buenos descuentos.
Leonardo Torres, presidente del Conimipyme, expresó que la idea es que se dinamice el sector y la campaña incluye a bares, restaurantes y pequeños hoteles.
“Queremos que los ciudadanos nicaragüenses aprovechen para hacer sus compras en este periodo que va entrando la Navidad”, señaló Torres.
El sector espera que, con la entrega del aguinaldo público y privado que suma como mínimo 280 millones de dólares, así como la llegada de las remesas de unos 240 millones de dólares, se generen mayores ventas.
En el anuncio de estas actividades comerciales, como parte de la alianza, estuvieron presentes representantes de comerciantes de los departamentos de Rivas, Granada, León, Managua, Chinandega, Commema y las cámaras de Conimipyme y Cantur.
Mercados a la espera
El Conimipyme coordina junto a la Corporación Municipal de Mercados de Managua (Commema) el Black Weekends, en ese sentido, Freddy Casco, director general de Commema, dijo que desde esta organización, “estamos apoyando este esfuerzo, esta iniciativa de las y los comerciantes de los ochos mercados de Managua”.
Señaló que también están en coordinación con instituciones como la Policía Nacional, delegaciones distritales de la Alcaldía, el Mefcca, Intur, Enacal, para garantizar que en los mercados haya orden, seguridad, acceso y estén iluminados y motive a las familias acercarse a los mercados.
Asimismo, gestionan transporte con las cooperativas de buses y taxis para garantizar la movilización de las personas.
Jorge Gonzáles, presidente de la Asociación de Comerciantes de Mercados de Nicaragua, señaló que las tiendas de electrodomésticos, ropa, calzado, juguetes, regalos y todo lo alusivo a la Navidad, ubicadas en la Zona 1 estarán participando del Black Weekend.
“Tenemos la capacidad y ya tenemos articulado todo para poder recibir y hacer el llamado a la población que se acerque a los ocho mercados de Managua, porque nosotros sí estamos con seguridad y preparados para poderlos atender”, dijo Gonzáles.
Agregó que las proyecciones son grandes, los más de 20 mil comerciantes en el Oriental esperan unos 140 mil visitantes.
Seguridad presente
De la misma manera, Margarita Jarquín, de la Asociación de Comerciantes de Granada, indicó que en Granada están preparados y han embellecido el mercado para esperar a los visitantes.
“Nuestra ciudad turística como es Granada está creciendo, gracias a Dios todo, ya llevamos otro ambiente”, aseveró Jarquín. A la vez que señaló que hay seguridad para quienes asistan, por parte de la Policía Nacional.
“Todos los presidentes de los (comerciantes) de mercados, vamos hacer todo el esfuerzo para que las familias nicaragüenses se sientan bien atendidas, en todos los mercados de Nicaragua”, apuntó.