Alguna vez habías escuchado hablar del “Día Mundial sin Auto”, Pero ¿Cómo así? En realidad existe un día sin carro (a lo nica). ¿En qué consiste?, ¿Por qué se celebra? y ¿Cuál es el objetivo de dicha celebración Mundial? .

¿En qué consiste?

La iniciativa de celebrar un día sin carro reside, que la población que cuenta con automóvil se anime este día a dejarlo parqueado en su casita, y obtén por utilizar otro medio de trasporte más amigable con la naturaleza (bicicleta, caminata) o bien abordar un autobús que permite el desplazamiento de una gran cantidad de usuarios a la misma ves.

¿Por qué se celebra?

Este día surge por La Crisis Petrolera en 1973, la idea para solucionar este hecho fue que todos empezaran a utilizar medios que al igual que el auto son muy eficientes para el desplazamiento. Sin embargo en la década de 1990 es que se empieza a implementar en algunas ciudades del mundo.

¿Cuál es el objetivo de esta fecha? 

Actualmente este día se lleva a cabo, no porque exista crisis petrolera como en el siglo pasado, sino que a partir del 2000 el enfoque es mucho más ecológico a causa del combustible, donde este origina una serie de daños al medio ambiente además de conservar al menos por un día los recursos fósiles, componente principal del petróleo.

La conciencia ambiental surge desde nuestros hogares. Está en duda si la población completa nicaragüense que cuentan con un auto implemente este día ya que se vive un tiempo muy acelerado donde los centros laborales o de estudios exigen puntualidad. Se imaginan ver alguien que vive en las afueras de Managua o en otro departamento, que  viaja diario para laborar que se traslade caminando, en bicicleta o en patines. La distancia seria en este caso es una gran desventaja.

Las alternativas ecológicas que han surgido desde el 2000 con el tema, a inicios del siglo “El Calentamiento Global” son muchas. Esta en vos si deseas celebrar este día, una buena opción seria caminar de regreso a casa. Acción amigable con el medio ambiente y de paso con la salud. 

Día Mundial Sin auto