Autoridades de los gobiernos locales sostuvieron este lunes una reunión en Managua para establecer las líneas de trabajo para el fortalecimiento del turismo, pequeños negocios y emprendimientos en los diferentes municipios del país.

La Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), compañera Guiomar Irías, destacó que tan efectivo ha sido en este sentido el modelo de alianzas, entre las alcaldías municipales, para readecuar los planes de trabajo que apuntan a una reactivación económica en diferentes zonas de Nicaragua.

Irías explicó que como parte de las líneas estratégicas se dará continuidad a la Agenda para el Desarrollo Local y se impulsarán al menos ocho líneas de trabajo, entre ellas la reconstrucción de la infraestructura dañada por el terrorismo golpista.

Efectividad del modelo de alianzas entre alcaldías e instituciones

La Compañera Guiomar destacó que la capacidad del modelo de alianzas fue muy efectiva durante este tiempo de crisis.

“Los alcaldes y alcaldesas valoraron la importancia que hubo entre alcaldía e instituciones de gobierno”, dijo.

Refirió que reflejo de la efectividad de este modelo, es que en Masaya ya se cuenta con un 95 % de reconstrucción de las calles que fueron dañadas por los golpistas.

“Esto se logró a través del apoyo de muchas alcaldías como Rivas, Masatepe, Nindirí, Granada, Managua y el Ministerio de Transporte (MTI). Además, estamos en un proceso de reparación de los edificios que fueron quemados y destruidos”, dijo.

Informó que se tiene como uno de los ejes de trabajo la reactivación económica de los diferentes municipios.

“Este mes ha sido bastante dinámico en todos los municipios, se han venido haciendo los relanzamientos de las campañas municipales de “Nicaragua Siempre Linda”, explicó.

Se inaugurarán grandes proyectos en los últimos meses de 2018

Además, indicó que se han venido promoviendo las fiestas tradicionales, las fiestas patronales; y se están realizando un sin número de encuentros, ferias, campeonatos y ligas deportivas, festivales sobre todo en los destinos turísticos.

“Estamos trabajando en el cierre 2018, haciendo un recuento de los proyectos que tenemos pendientes; tenemos muchos proyectos en ejecución”, expuso.

Indicó que se trata de proyectos de infraestructura social, reparación de calles, construcción de nuevas calles, rehabilitación de caminos, rehabilitación de puestos de salud y escuelas.

“Estamos preparándonos para cerrar el año con éxito, a pesar de toda la situación, el trabajo de las alcaldías ha sido muy bueno. En el mes de la patria vamos a realizar una serie de inauguración de proyectos que la Alcaldías tienen listos, y que les van a entregar a la población”, anunció.

Municipios se abren al turismo e impulsan grandes proyectos

La Alcaldesa del municipio de Bluefields, compañera Carla Martin, informó que en este bello sitio del Caribe nicaragüense, ya se hizo el lanzamiento del plan turístico, dando a conocer nuevos destinos.

“Ahora contamos con una carretera que une al Pacífico con el Atlántico, y con ello hemos estado ofertando destinos como
Los Limones, el puerto Bluff, Río Kukra, y otros lugares”, refirió.

Aseguró que la Alcaldía está enfocada en desarrollar proyectos importantes, trabajando para la paz; proyectos palpables como la colocación de sillas en el Estadio Municipal.

“Estamos construyendo nueve calles en barrios cuyas familias añoraban estos proyectos; y seguiremos trabajando para la paz y tranquilidad de nuestro querido municipio de la Costa Caribe”, sostuvo.

San Juan del Sur, Catarina y Bluefields reciben a miles de turistas

Por su parte, el alcalde de Catarina, compañero Eddy Gallegos, aseguró que este bonito municipio se abrió al turismo nacional y extranjero desde el pasado 15 de julio, cuando se quitaron los tranques.

“El pueblo estaba con ganas de visitarnos. Han llegado turistas extranjeros, que han disfrutado de la gastronomía, el hermoso mirador de Catarina, y las artesanías”, dijo.

La alcaldesa de San Juan del Sur, compañera Mayra Solís, indicó que en este municipio se han estableciendo las mejores comunicaciones con todos los dueños de emprendimientos y pequeños negocios, para salir adelante.

“Hemos estado buscando implementar mejores actividades culturales y deportivas, para seguir abonando a la paz, la tranquilidad y el dinamismo de nuestro municipio”, sostuvo.

Informó que San Juan del Sur ya recibió hace una semana a cientos de cruceristas, lo que demuestra que los turistas saben que están en una Nicaragua que goza de paz y seguridad.