El Ministerio de Salud (MINSA) dio a conocer un informe sobre la atención brindada a las familias en los diferentes centros hospitalarios y unidades médicas durante el mes de junio, como una restitución a sus derechos que promueve el Buen Gobierno siempre preocupado por el bienestar de los nicaragüenses.
El doctor Enrique Beteta, Viceministro del MINSA, señaló que se registran más de 260 mil consultas ambulatorias como atención de problemas respiratorios, diabetes e hipertensión.
Se realizaron 296,848 exámenes de laboratorios, 13,849 atenciones odontológicas, 6,505 pacientes ingresos a hospitales de todo el país, de los cuales, a 3020 cirugías entre apéndices, colecistitis y otras.
"Hemos realizado 16,522 ultrasonidos en atención a la mujer embarazada, al hermano que tiene cálculo en el riñón, en la parte de las vías biliares", expresó el doctor Beteta.
Asimismo, en la parte de medicina natural y terapia complementaria se dieron 4,027 atenciones y se tomaron más de 9 mil papanicolaou para detección temprana del cáncer de cuello uterino.
De igual manera han realizado 6,790 pruebas de VIH y 1,177 encuentros educativos en casas maternas con mujeres embarazadas y personas con necesidades especiales
Por su parte el doctor Carlos Sáenz, mencionó que en conjunto con la red comunitaria han venido realizando visitas casa a casa para poder seguir trabajando en la restitución de derecho del pueblo nicaragüense.
Detalló que realizaron 224,075 visitas a viviendas, de las cuales 41,455 fueron para promocionar la salud en los niños menores de 6 años y pacientes con discapacidad y 182,620 visitas para fortalecer la lucha antiepidémica, principalmente en esta época de lluvias.
“Durante esta semana abatizamos 894,525 depósito y se eliminaron un millón 110 mil 378 criaderos, fueron fumigadas 155,859 viviendas, con nuestra comunidad organizada realizamos 521 jornada de limpieza en barrios y comunidades donde se eliminaron 4,634 metros cúbicos de basura”, puntualizó Sáenz.
Ello viene a evitar la reproducción de moscas, zancudos y roedores, todos trasmisores de enfermedades.
También se capacitó a 2,169 estudiantes en escuelas y se aplicaron 133,075 dosis de vacuna contra la influenza a embarazadas, niños y adultos mayores.