El Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes, brindó este miércoles un informe actualizado del estado de la economía, ante la situación que atraviesa el país.

El titular del BCN, informó que ante el daño causado por los disturbios presentados en los últimos meses en Nicaragua, las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB), es ahora del 1% de crecimiento.

Detalló que hasta el momento la economía nacional ha registrado pérdidas por encima de los 430 millones de dólares.

"El sector turístico ha sido el más afectado, con una pérdida de 231 millones de dólares. Los ingresos por turismo estaban siendo proyectados en 924 millones de dólares, y bajarán a 693 millones", estimó Reyes.

Valoró que de restablecerse la situación del país, la economía podría seguir creciendo, sin embargo actualmente solo se apuesta a un crecimiento económico del 1% al cierre del 2018.

Impacto en la inflación, inversión extranjera y exportaciones

El compañero Ovidio Reyes, recordó que en el Diálogo Nacional, el BCN planteó que el crecimiento del PIB ya no sería del 4.9 % que se tenía previsto, sino que se iba a ubicar en un rango del 2 % al 4 %.

“Como la situación se prolongó, esta afectación que tenemos es mayor. Por tanto el crecimiento del PIB lo estamos estimando en 1%; y un rango entre 0.5 % y 1.5 % de crecimiento”, puntualizó.

Además, refirió que se espera una pérdida de 85 mil 100 empleos, esto significa que la tasa de desempleo va a pasar de 3.7 % que hubo en diciembre de 2017, a alrededor de un 6 %, en este año.

“La inflación va a tener un impacto, manteniendo la estimación que habíamos hecho en mayo, entre 6. 5 % y 8 %; esta es una inflación superior a la tasa observada en periodos anteriores, que anduvo en un 3 %; y el año anterior que se ubicó en alrededor de un 5%”, detalló.

“La situación actual de la economía es rescatable”

Por el lado de la inversión extranjera, informó que se espera una afectación de 238 millones de dólares; y las exportaciones serán afectadas en 440 millones de dólares.

“También las importaciones estarán disminuyendo unos 465 millones de dólares, como resultado de la menor actividad económica”, dijo.

Pese a todo y ante la situación que vive Nicaragua, valoró que las remesas van a aumentar en unos 48 millones de dólares, y que el país podría finalizar el 2018 con unos 1,530 millones de dólares de remesas familiares.

“Los resultados son nada halagadores. Lamentablemente el progreso en el país se ha entorpecido y minado para este año”, manifestó Reyes, y agregó que se tenía un escenario un poco más negativo, sin embargo el BCN confía que la actividad económica actual es rescatable.

“El sector de la agricultura está respondiendo bien, en cuanto a la producción de granos básicos, y la producción de los principales productos exportables aún continúa la dinámica”, concluyó el titular del Banco Central de Nicaragua.