El Hospital Escuela Antonio Lenín Fonseca inició este miércoles una jornada de atención médica en saludo al Día del Padre en Nicaragua.

El doctor Miguel Gaitán jefe de consulta externa del centro hospitalario dijo que la jornada incluye atención integral para los pacientes de cualquier punto del país.

En los consultorios los primeros pacientes que estaban siendo atendidos eran originarios del municipio de San Rafael del Sur.

Dijo el galeno que esta jornada ya había sido planificada desde de inicio de año y por eso en los meses de mayo y junio iniciaron con lo que fueron las atenciones integrales en ocasión del día de las Madres nicaragüenses.

medico2

Como ya está próxima la fecha de las celebraciones de nuestros Padres de familia, el hospital les está ofreciendo una atención integral que incluye la parte quirúrgica, urología, donde incluso han venido brigadas españolas para operar a los pacientes.

También se han brindado otras atenciones, como en el área ortopédicas, con cirugías generales que se han realizado fundamentalmente los sábados.

A los padres de familia se les está ofreciendo una atención integral, humana “y con el espíritu que nos caracteriza al personal de salud que es el humanismo, nuestros pacientes es la razón de ser de nuestro sistema de salud”, añadió el galeno.

El examen físico integral que le están practicando a los padres de familia incluye exámenes de laboratorio y biometría.

Si hay alguna patología de fondo se le manda a practicar al paciente un electrocardiograma, ultrasonidos. Si hay trastornos de la columna y si hay perfil urológico se le practica exámenes de ultrasonido de próstata.

Don Alejandro Narváez quien llegó de San Rafael del Sur para ser atendido por el centro hospitalario dijo que esta jornada es muy importante especialmente “es de nosotros de quien depende toda una familia, porque si nosotros como padres no estamos bien de salud, será difícil llevar ingresos a nuestro hogar”.

“Gracias a Dios, al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y los médicos podemos venir a chequearnos gratuitamente nuestra salud”, indicó el padre de familia.

Sebastián López Gaitán, de Masachapa, dijo que los chequeos médicos para los padres de familia son muy importantes, “porque enfermos no podríamos trabajar y llevar el bienestar de nuestras familias, además la salud es gratuita para todos nosotros y le damos gracias al gobierno de Reconciliación Nacional porque estas atenciones son gratuitas”.

medico2

medico2

medico2