La Comisión de Producción Económica y Presupuesto de la Asamblea Nacional, dictaminó favorablemente más de 201.5 millones de dólares, para la ejecución de programas y proyectos en agua, saneamiento y alcantarillado sanitario, salud y mejoramiento vial en todo el país.
Tras la jornada de trabajo para la revisión, el dictamen y la aprobación de recursos externos, el diputado Walmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica, expresó que los 201.5 millones de dólares, distribuidos en diferentes convenios internacionales, se realizan con el fin de continuar combatiendo la pobreza, seguir impulsando el desarrollo con justicia social, equidad, garantizando la paz, seguridad y estabilidad en el país.
“La Comisión, la Bancada del Frente Sandinista y la Asamblea, está trabajando para canalizar recursos para construir, edificar y hacer de nuestro país una mejor Nicaragua, para seguir reduciendo las desigualdades y la pobreza, heredadas por gobierno neoliberales y es en este momento que con el respaldo de la cooperación internacional que aprobamos más de 201.5 millones de dólares para los programas y proyectos”, destacó Gutiérrez
El primer proyecto de préstamo es con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para el proyecto de saneamiento en Bluefields, siendo el organismo ejecutor ENACAL.
“El objetivo de este convenio internacional de préstamo, es canalizar 38.8 millones de dólares para avanzar en el proyecto de saneamiento de la Bluefields”.
Recordó que Bluefields ya está cubierto en su totalidad con agua potable, pero hace falta el alcantarillado sanitario.
El segundo proyecto es entre Nicaragua y el Banco Europeo de Importaciones (BEI), por el orden de los 16.2 millones de dólares, es para continuar con el proyecto de mejoramiento y ampliación de sistema de abastecimiento y Agua Potable; y alcantarillado sanitario y saneamiento en 19 municipalidades del país, ejecutado por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal).
Los municipios donde se van a desarrollar proyectos de alcantarillado sanitario y plantas de tratamientos de Aguas Residuales son: Condega, Nandaime, El Rama, La Esperanza, Nueva Guinea y Rivas. El abastecimiento de Agua Potable es en Rivas, Nandaime, Nueva Guinea y El Rama, La Esperanza.
Este proyecto viene a beneficiar a una población no menor de 520 mil habitantes.
Proyectos de salud, derechos de propiedad y red vial
Un tercer convenio que se aprobó es entre el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial a través del AIDA, para financiar el proyecto de prestación integrada de servicios de Salud Pública, que tiene como organismo ejecutor al Ministerio de Salud (MINSA).
“Este convenio por 60 millones de dólares, tiene como objetivo continuar llevando salud gratuita y de calidad a los y las nicaragüenses, a fin de seguir combatiendo las epidemias, mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses, especialmente en las zonas económicamente más vulnerables del país”.
Detalló que el convenio contempla destinar recursos para la rehabilitación de Centros Regionales de mantenimiento de equipos en el hospital de Estelí; Managua, Rivas y el Silais de Chontales, Matagalpa, Jinotega, Bilwí, Bluefields, Las Minas, Siuna, Rosita, Mulukuku y Muelles de los Bueyes.
Compartió que de estos recursos, se están creando las condiciones para avanzar en un proyecto de construcción de un nuevo y moderno hospital de referencia regional en las Minas.
Un cuarto proyecto es con el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y el Banco Mundial, por el orden de los 35 millones de dólares, a fin de continuar mejorando la red vial de nuestro país, al continuar desarrollando obras que se iniciaron con el Buen Gobierno.
El Presidente de comisión económica, dijo que otro proyecto es entre el Estado de Nicaragua y el Banco Mundial, que tiene como objetivo financiar el fortalecimiento de los Derechos de Propiedad, ejecutado por la Procuraduría General de la República, por un monto de 50 millones de dólares.