Declaraciones de Compañera Rosario, Vicepresidenta de Nicaragua, en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4 sobre el Seguro Social. 17 de Abril del 2018.


Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias de nuestra Nicaragua, Bendita, Unida, Siempre Libre !

Querid@s Compañer@s, estamos a 17 de Abril y Vamos Adelante, con mucha Fé, construyendo cada día la Unidad por el Bien Común. Unid@s en Cristianismo, en Solidaridad, en Fraternidad y, Unid@s en la garantía de que el Futuro és del Pueblo nicaragüense.

Y estamos, como siempre, caminando, enfrentando todos los Desafíos y Retos de la Vida, con responsabilidad y seriedad, como corresponde a un Estado, a un Gobierno, que con su Pueblo, en Protagonismo de Tod@s por el Bien de Tod@s, asume las decisiones más importantes... Repito, asume, asumimos tod@s junt@s las decisiones más importantes con responsabilidad y seriedad !

Temas como el Seguro Social, sensibles, delicados, esenciales para la Vida, y sobre todo para garantizar la protección de los que menos tienen, frente a los riesgos naturales como las enfermedades, la invalidez, la vejez, la muerte, la protección de la Familia después del fallecimiento, son Temas que en todas partes del Mundo se discuten con dificultad y muchas veces no de la mejor manera.

En nuestra Nicaragua, de Fé, de Devoción, de Bendición, tenemos el Compromiso de incluirnos tod@s en las discusiones y de hacer uso, siempre que se pueda, de Caminos de Diálogo y Consenso, para llegar a las decisiones más serenas, más equilibradas, más justas, más consecuentes.

El Estado y el Gobierno de Nicaragua, con esa responsabilidad y seriedad que nos caracteriza, debemos tomar en cuenta las perspectivas, las posiciones, las opiniones y las necesidades de tod@s.
Debemos tomar en cuenta a l@s Trabajador@s que piensan en la necesidad de sentirse amparados frente a la enfermedad, la posibilidad de invalidez, el riesgo de la vejez sin apoyo, y por supuesto el fallecimiento y cierta protección a sus Familias. Tenemos que pensar en los Empresarios Pequeños, Medianos y Grandes que aportan, como és su Deber en todas partes del Mundo, a la Seguridad Social de sus Trabajador@s.

Debemos pensar en todo el Pueblo nicaragüense que también sostiene al Seguro Social. Debemos pensar en el Estado y sus Finanzas, este Estado Cristiano, Socialista, Solidario que siempre privilegia a los más pobres, una Opción Preferencial por los Pobres, y moviliza Programas y Proyectos en el Modelo de Alianzas, Diálogo y Consensos, considerando todas las Rutas para un Desarrollo Equitativo, Seguro, Justo, que consolide la Estabilidad, la Gobernabilidad y la Paz en nuestro País.

Estos son Tiempos, son Días para pensar en la Nación, como hijas e hijos de Nicaragua que somos tod@s. Son Tiempos para pensar y actuar con la Cabeza, la Razón, y el Corazón en alto, sintiendo, pensando no sólo alrededor del día de hoy, sino del mañana que para muchos, y sobre todo para quienes no tienen grandes recursos, puede ser incierto.

Son Tiempos para pensar como nicaragüenses Cristian@s, Solidari@s. Tiempos para elevar el Corazón a Dios, y actuar más allá de los intereses económicos particulares y más centrados en el interés de las Mayorías de nicaragüenses que este Gobierno de Tod@s debe considerar e incluir en todo momento.

Son Tiempos para que la Buena Fé, la Buena Conciencia, el Buen Corazón, y el Alma, EN AMORANICARAGUA, nos reúnan para Seguir Cambiando Nicaragua, considerándonos tod@s, y tomando en cuenta que sólo la Unidad, el Bien Común aseguran la Paz, esa Paz que atesoramos, para seguir avanzando, paso a paso, contra la Pobreza, creando mejores oportunidades y más Derechos para tod@s l@s hij@s de Nicaragua.

Son Tiempos para pensar con Cariño, Respeto y ese Deber Sagrado de Hermandad y Solidaridad... Hermandad Nacional ! Nicaragua és Una, y tod@s l@s nicaragüenses somos responsables de abonar cada día al Terreno Fértil que ya tenemos, para seguir con Fé y Tranquilidad construyendo el Porvenir que tod@s queremos, y que tod@s merecemos.

Nuestra Alegría de Vivir en Paz és también la Alegría de saber reunirnos en serenidad y compromiso, y sobre todo Compromiso con los más Pobres. Saber reunirnos este Día, en este Tiempo, trabajando por todos los Tiempos Venideros con ese sentido de País, de Pueblo, esos Tiempos Venideros que Dios, con Su Gracia, dispone para Nicaragua y para tod@s nosotr@s.

Tengo aquí una Nota que me ha hecho llegar nuestro Ministro de Hacienda, una Nota importante, sus Consideraciones sobre el aporte del Estado a la sostenibilidad del INSS :

“La Seguridad Social debe ser tratada con gran responsabilidad. Es un Tema de alto interés para toda la Sociedad, principalmente para l@s Trabajador@s, porque representa los Derechos a la Salud, y contribuye, és una contribución a la calidad de Vida a la hora de su retiro. Es por ello que nuestro Gobierno asume con responsabilidad la respuesta que se ha anunciado.

En todos los Sistemas del Mundo la Seguridad Social és un costo compartido, donde tod@s l@s Protagonistas deben hacer esfuerzos para asegurar sostenibilidad y estabilidad a largo plazo.

En esta Reforma, anunciada el día de ayer, los 4 Protagonistas asumen Compromisos que quedan claramente evidenciados en sus aportes; Trabajador@s, Empresari@s y Gobierno como Empleadores, la Sociedad representada en su Gobierno, aportando también.

En la Reforma anunciada el Gobierno con mucha responsabilidad se ha comprometido a pasar de 0.25 a contribuir en 1.25, lo que representa 4 veces más de lo que históricamente se había venido aportando desde hace tiempo.

El Gobierno también asume su papel como Empleador en el porcentaje de responsabilidad del 3.5%.

La Seguridad Social garantiza la Estabilidad Social, la Estabilidad Económica de nuestro País, y contribuye a la Lucha contra la Pobreza. Esa és nuestra Responsabilidad como Gobierno comprometido con nuestro Pueblo”.

És una Nota que me ha hecho llegar el Compañero Iván Acosta, nuestro Ministro de Hacienda. Son sus Reflexiones sobre estos Temas, también la Posición formal y oficial de nuestro Gobierno.

Qué garantizan estos Ajustes ? Que la Edad de Jubilación se mantiene en 60 años. Eso és muy importante ! Muchos Países del Mundo, en muchas Sociedad la gente ha salido a las calles a protestar por el incremento en la edad jubilación a 62, a 65 años. Aquí se mantiene en 60. Y también el Número de Semanas Cotizadas para recibir una Pensión que se mantiene en 750.

La Pensiones Reducidas van a seguir pagándose, y se otorgarán Nuevas Pensiones Reducidas, esto és muy importante, a tod@s l@s Asegurad@s que cumplan 60 años y hayan cotizado 250 semanas o más, aunque no hayan completado las 750 semanas.

Voy a volver a decirlo : Las Pensiones Reducidas continuarán pagándose, otorgándose también Nuevas Pensiones Reducidas a tod@s l@s Asegurad@s que cumplan 60 años y que hayan cotizado 250 semanas o más, aunque no hayan completado las 750 semanas.

Se mantienen las Pensiones para las Madres de Héroes y Mártires, Víctimas de Guerra, y Retirados del Servicio Militar del Ejército y del Ministerio de Gobernación. Se mantienen las Pensiones, y se continúa pagando el Treceavo Mes a tod@s los Pensionados.

Voy a volver a leer estos 5 Puntos :

Uno, la Edad de Jubilación, 60 años. Se mantiene.

Dos, el número de Semanas Cotizadas para recibir una Pensión se mantiene en 750.

Tres, las Pensiones Reducidas continuarán pagándose, y se otorgarán Nuevas Pensiones Reducidas a tod@s l@s Asegurad@s que cumplan 60 años y hayan cotizado 250 semanas o más, aunque no hayan completado las 750 semanas.

Cuatro, se mantienen las Pensiones para las Madres de Héroes y Mártires, Víctima de Guerra, y Retirados del Servicio Militar del Ejército y del Ministerio de Gobernación.

Y se continúa pagando el Treceavo Mes a tod@s l@s Pensionad@s.

Son Medidas sumamente importantes para ase-gurar la Confianza, la Esperanza, la Estabilidad, el Sentimiento de Bienestar que tenemos en esta Nicaragua de Seguridad, de Tranquilidad; esta Nicaragua de Buen Corazón, de Buena Fé; esta Nicaragua de Cristianismo, de Solidaridad, de Fraternidad !

Comparte
Síguenos