Trabajadores de distintos sectores del país, se pronunciaron en respaldo a los ajustes al Sistema de Pensiones, asegurando que los mismos garantizan la estabilidad del Seguro Social, así como para ellos, como actuales cotizantes y para los pensionados, tomando en cuenta que se mantiene la edad de jubilación y el número de semanas cotizadas, además de otros beneficios para los adultos mayores.

Ángela Méndez, destaca que una vez más el Gobierno Sandinista está demostrando ese respaldo al pueblo, a través de la sostenibilidad del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), desde donde se brinda atención a los trabajadores.

Nuestro buen gobierno, pensando una vez más en no afectarnos a los trabajadores está manteniendo la edad y la cantidad de semanas cotizadas para jubilarnos, así mismo, estamos claros que la cobertura en salud que desde el INSS se nos brinda, va a continuar, razones que nos hacen sentirnos respaldados”, expresó.

Por su parte, Abdi Fuentes, afirma que es responsabilidad de todos los sectores aportar una cuota de compromiso para garantizar la estabilidad del Seguro Social.

Una medida responsable

Pienso que el Gobierno está tomando de manera muy responsable las medidas en el Seguro Social, salvaguardando nuestro bienestar una vez que estemos en edad de jubilarnos, contentos de que no haya variantes en la edad y el número de semanas cotizadas y sostengo que es responsabilidad de todos aportar a la salvaguarda de una institución que es tan importante para los trabajadores”, destacó.  

Muchos trabajadores cuya edad ronda casi los 60 años, se muestran anuentes a los ajustes, destacando los beneficios directos a recibir, una vez que se hayan jubilado, tal es el caso de Arline Calderón, quien afirma que las reformas van a exigir a los empleadores pagar lo justo.

Nuestra situación va a mejorar en cuanto a la atención médica se refiere, se nos va a entregar el treceavo mes y la verdad es que nos sentimos bien y considero que la reforma es una oportunidad para que todos aportemos, que los que ganan más que paguen lo que realmente les corresponde y que la empresa privada se responsabilice a través del pago de lo que por ley le compete”, dijo.

Jubilados beneficiados

Melisa Solís, por su parte, destacó que la reforma que entra en vigencia a partir del mes de julio, garantizará el buen servicio para los jubilados y permitirá la sostenibilidad del sistema.

Los jóvenes tenemos que ver hacia el futuro y estoy clara que las reformas nos van a garantizar una sostenibilidad en el seguro social, lo cual se va a traducir en nuestras pensiones de jubilación, nosotros tenemos la plena responsabilidad de respaldar este proyecto que hoy garantiza la atención de nuestros abuelos y padres que han pasado a condición de jubilados”, subrayó.