Maestro de Ceremonia

Septiembre es el Mes de la Patria... Gracias a nuestros Héroes Nacionales que la enaltecie-ron, luchando por la Independencia, Soberanía e Integridad territorial... ¡Viva el 33 Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua...!

Presiden este Acto el Presidente de la Re-pública y Jefe Supremo del Ejército de Nica-ragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra; la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo Zam-brana; el Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo; el Presidente de la Asamblea Nacional, Ingeniero René Núñez Téllez, y Ho-norables Diputados ante la Asamblea Nacional; la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Doctora Alba Luz Ramos Vanegas, y Honorables Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El Presidente del Consejo Supremo Electoral, Licenciado Roberto Rivas Reyes, y Honorables Magistrados del Consejo Supremo Electoral; el Vicepresidente de la República, General del Ejército en Retiro, Moisés Omar Halleslevens Acevedo; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Mayor General Oscar Balladares Cardoza; el Inspector General del Ejército de Nicaragua, Mayor General Denis Membreño Rivas; Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo, Presidente de la Comisión de Reconciliación, Paz y Justicia; el Fiscal General de la República, Doctor Julio Centeno Gómez.

La Directora General de la Policía Nacional, Primera Comisionada Aminta Granera Sacasa, y Miembros de la Jefatura Nacional; la Secre-taria General del Ministerio de Defensa, Li-cenciada Maritza Membreño Morales. El Coronel General Alexander Nikolaevich Postnikov, Se-gundo Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia; el Procurador General de la República, Doctor Hernán Estrada Santamaría; Miembros de la Co-mandancia General del Ejército de Nicaragua en la Honrosa condición de Retiro; el Prelado de Honor de Su Santidad, Monseñor Eddy Montenegro Avendaño.  

Participan en este Acto del 33 Aniversario del Ejército de Nicaragua, Honorables Diputados del Parlamento Centroamericano, y Magistrados de la Corte Centroamericana de Justicia; Miembros del Gabinete de Gobierno de la Re-pública de Nicaragua; Directores de Entes Autónomos, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, y Miembros de la Contraloría General de la República; Excelentísimos señores Miembros del Cuerpo Diplomático, Organismos Internacionales, y señores Agregados Mi-litares, Navales y Aéreos, y Jefes de Misiones Militares acreditados en nuestro País; Gene-rales de Brigadas y Oficiales Superiores,  Miembros del Consejo Militar del Ejército de Nicaragua, y sus señoras esposas; señoras es-posas de los Miembros de la Comandancia Mi-litar General, y Generales de Brigadas as-cendidos.  

También nos acompañan, Alcaldes y Alcaldesas Municipales a Nivel Nacional; Miembros de Organismos e Instituciones de Socorro, Auxilio y Rescate; Centros de Derechos Humanos; Representantes de Asociaciones Empresariales, Productores y Empresarios; Rectores Magníficos de Universidades; Representantes de los Movimientos Ambientalistas, que nos acompañan en la protección de los Recursos Naturales; Oficiales en la Honrosa condición de Retiro; familiares de los ascendidos; familiares de Hermanos caídos en el cumplimiento del deber;  destacados Intelectuales, Artistas, Deportis-tas, y Representantes de la sociedad civil; Directores de Medios de Comunicación Social, Hombres y Mujeres de Prensa, e Invitados Espe-ciales.

Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo dirigirá una Invocación al Altísimo.

Su Eminencia Reverendísima
Cardenal Miguel Obando y Bravo


Excelentísimo señor Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra; Excelen-tísima señora Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Co-mandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Cas-tillo; Hermanos todos en Cristo Nuestro Señor.

Quiero felicitar a nuestro Ejército Nacional que hoy Celebra 33 Años de Fundación. Felicito al señor Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, Jefe Supremo del Ejército; al General de Ejército Julio César Avilés, y a todos los Hermanos y Hermanas que forman parte de este Glorioso Ejército de Ni-caragua.

Nuestro Ejército es un Ejército digno de encomio. No es un Ejército estático, sino que juega un papel muy importante en la vida dia-ria de todos los ciudadanos. Es un Ejército que se ha preocupado por forjar Hombres y Mu-jeres al servicio de la Patria. Vemos a nues-tros Hermanos Militares trabajando con las Co-munidades afectadas por los desastres natu-rales; brindando seguridad en las labores pro-ductivas del Campo; participando en las Jor-nadas de Salud, Alfabetización, Vacunación, Reforestación, etc.

Nuestro Ejército está compuesto por Hombres y Mujeres ejemplares, con Valores Éticos y Patrióticos, que no demandan más reconocimiento que el deber cumplido. Los nicaragüenses or-gullosamente pueden decir, que el Ejército de Nicaragua es un Ejército de Paz, Solidario, Colaborador, y Comprometido con el desarrollo de nuestro Pueblo.

Señor, ahora te pedimos que vuelvas tu mirada hacia nuestras Autoridades, a nuestro Ejér-cito, y que derrames copiosas Bendiciones so-bre ellos, para que siempre sean Agentes de Paz, Solidaridad y Desarrollo. Que el Señor bendiga cada acción, cada gesto, cada acti-vidad que realicen para asegurar la Paz, la Tranquilidad, y el Bienestar del Pueblo nica-ragüense. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor, Amén. Muchas Gracias.

Maestro de Ceremonia

Damos las gracias a Su Eminencia Reverendísima Cardenal Miguel Obando y Bravo, por habernos acompañado en esta Celebración; su presencia ha sido muy significativa. Y en nombre del Ejército de Nicaragua, reiteramos nuestro agradecimiento.

El Jefe de la Secretaría General del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Mario Alejan-dro Pérezcassar Pereira, dará lectura a la Orden Número 812-2012 del Comandante en Jefe, para otorgar Orden Ejército de Nicaragua.  

General de Brigada Mario Pérezcassar
Lectura a la Orden Número 812-2012


“Orden del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, Número 812-2012, para otorgar la Orden Ejército de Nicaragua. Conforme a Facul-tad instituida en el Artículo 9, Inciso 8 en la Ley Número 181, Código de Organización, Ju-risdicción y Previsión Social Militar; y en el Artículo 99 de la Normativa Interna Militar, en reconocimiento por el apoyo brindado y  
el fortalecimiento de los Lazos de Amistad y Cooperación con el Ejército de Nicaragua, Ordeno:

Otorgar la Orden Ejército de Nicaragua, al Coronel General Alexander Nicolaevich Postnikov, Segundo Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Fede-ración de Rusia.

En nombre del Ejército de Nicaragua, de la Comandancia General, y en el mío propio, agradezco sus valiosos aportes al Ejército de Nicaragua; y lo felicito por haber obte-nido la más alta Condecoración que otorga nuestra Institución.

Dado en la Comandancia General del Ejército de Nicaragua, El Chipote, Ciudad Managua, Capital de la República, a los 31 días del mes de Agosto del año 2012. Comandante en Jefe, Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo.”

Maestro de Ceremonia

El Presidente de la República y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, procede a imponer la Orden Ejército de Nicaragua al Segundo Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Coronel General Ale-xander Nicolaevich Pastnikov.

La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo Zam-brana, dará lectura al Acuerdo Presidencial Número 156-2012, para el ascenso al Grado Militar de General de Brigada.

Lectura del Acuerdo Presidencial No. 156-2012 - Ascenso al Grado Militar de General de Brigada

“Acuerdo Presidencial No. 156-2012. El Presi-dente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra. Considerando:

Que el proceso de fortalecimiento institu-cional del Ejército de Nicaragua hace nece-saria la aplicación sistemática de los Principios fundamentales que rigen la Ca-rrera Militar; y especialmente asegurar la correspondencia jerárquica de los Cargos de Mando Superior y Mando de Unidades, con el Grado efectivo de los Titulares que los desempeñan.

Que de conformidad con las Normas que rigen la Carrera y el Escalafón Militar, los Coroneles Ricardo Sánchez Méndez y Héctor Fidel Argüello Aguirre, han cumplido los requisitos y parámetros establecidos; han hecho méritos suficientes para hacer ascen-didos al Grado inmediato superior, y ocupan cargos jerarquizados con el Grado de Ge-neral de Brigada.

Que el Artículo 6, Inciso 6, del Código de Organización, Jurisdicción y Previsión So-cial Militar, establece que es atribución del Presidente de la República, aprobar y otorgar los Grados de General o equivalente, a propuesta de Consejo Militar.

En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, Acuerda:  

Ascender a los Coroneles Ricardo Sánchez Méndez y Héctor Fidel Argüello Aguirre, al Grado de General de Brigada.

El presente Acuerdo surte sus efectos a partir de esta fecha, publíquese en La Gaceta, Diario Oficial. Dado en la Ciudad de Managua, Casa de Gobierno, República de Nicaragua, a los 29 días del mes de Agosto del año 2012. Daniel Ortega Saavedra, Pre-sidente de la República.” Muchas gracias.

Maestro de Ceremonia

El Jefe de la Secretaría General del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Mario Ale-jandro Pérezcassar Pereira, dará lectura a la Orden Número 792-2012, del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, para otorgar Ascen-sos, en Grados Militares.

General de Brigada Mario Pérezcassar
Lectura de la Orden No. 792-2012


“Orden del Comandante en Jefe del Ejército  
de Nicaragua, Número 792-2012, para otorgar Ascensos en Grados Militares a Oficiales del Ejército de Nicaragua.

En uso de las facultades que me confiere el Artículo 9, Inciso 8 de la Ley Número 181, Código de Organización, Jurisdicción y Previ-sión Social Militar; y en Saludo al 33 Aniver-sario de Constitución del Ejército de Nica-ragua, Ordeno:

Ascender al Grado Militar inmediato su-perior, a los Oficiales del Ejército de Nicaragua, que cumplieron con los requi-sitos y parámetros establecidos en mi Orden Número 8-2012.

Otorgar en esta Ceremonia los Grados Militares de: Coronel, Capitán de Navío, Teniente Coronel, Mayor, Capitán de Cor-beta, Capitán, Teniente de Navío, Te-niente Primero, Teniente de Fragata, Te-niente.

En nombre del Ejército de Nicaragua, de la Comandancia General del Estado Mayor General, y en el mío propio, felicito a los Oficiales Ascendidos, exhortándoles a seguir cumpliendo con el Sagrado deber de servir a la Patria, con Honor, Ética Profesional y Lealtad, conforme lo esti-pula la Constitución Política de la Re-pública de Nicaragua.

Dado en la Comandancia General del Ejército de Nicaragua, El Chipote, Ciudad Managua, Capital de la República, a los 31 días del mes de Agosto del año 2012. Comandante en Jefe, Ejér-cito de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo.”

Palabras de Maritza Membreño,
Secretaria General del Ministerio de Defensa


Presidente de la República y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra; Coordinadora del Consejo de Comuni-cación y Ciudadanía, Compañera Rosario Murillo Zambrana; Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avi- lés Castillo; Presidente de la Asamblea Nacio-nal, Ingeniero René Núñez Téllez; Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Doctora Alba Luz Ramos Vanegas; Presidente del Consejo Supremo Electoral, Licenciado Roberto Rivas Reyes.

Vicepresidente de la República, General en Re-tiro General Moisés Omar Halleslevens Acevedo; Jefe del Estado Mayor General del Ejército de Nicaragua, Mayor General Oscar Balladares Car-doza; Inspector General del Ejército de Nica-ragua, Mayor General Denis Membreño Rivas; Fiscal General de la República, Doctor Julio Centeno Gómez; Directora General de la Policía Nacional, Primera Comisionada Aminta Granera Sacasa; Procurador General de la República, Hernán Estrada Santamaría; Segundo Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, Coronel General Alexander Nikolaevich Postnikov; Prelado Honor de Su Santidad, Monseñor Eddy Montenegro Avendaño; Miembros del Gabinete y Funcionarios del Go-bierno de la República de Nicaragua.

Oficiales Superiores, Miembros del Consejo Mi-litar del Ejército de Nicaragua; señores Agre-gados Militares, Navales y Aéreos, y Jefes de Misiones Militares acreditados en nuestro País; Generales de Brigada ascendidos; familiares de Hermanos caídos en el cumplimiento del deber; Hombres y Mujeres de Prensa, e Invitados Espe-ciales.

Compañer@s de nuestro Glorioso Ejército de Nicaragua, reciban por mi medio un fraternal saludo del Personal del Ministerio de Defensa, en ocasión de Celebrar el 33 Aniversario de Fundación.  

Hace 33 años un grupo de Jóvenes Idealistas, Guerrilleros y Combatientes Populares, asumie-ron la autoridad de constituir un Ejército de nuevo tipo. Un Ejército que asumiera con Dig-nidad el Sagrado deber de Defender la Sobe-ranía Nacional; radicalmente distinto al orden anterior. En estos 33 años de vida institu-cional, el Ejército de Nicaragua ha sabido cumplir con su responsabilidad histórica de ser la Institución Armada para la Defensa de la Soberanía, de la Independencia y la Integridad Territorial. Es decir, ser Defensores de los más altos intereses de la Nación.  

Nuestro Pueblo ha sido testigo de la actuación de esta Institución Militar, incluso, miles de nicaragüenses han pasado parte de su vida en las filas del Ejército. Miles de Hombres y Mujeres, hij@s de nuestro Pueblo trabajador, vistieron con orgullo el uniforme militar, cuando la Defensa de la Patria lo demandó.  

La Historia de este joven Ejército está llena de actos de Arrojo, Valentía, Heroísmo, Auda-cia y Solidaridad, lo que nuestro Pueblo les reconoce. Siendo además un semillero para la Sociedad de Hombres y Mujeres que, formados en el Ejército se insertan en la vida civil apor-tando su trabajo con la eficacia y eficiencia, característica de los Miembros del Ejército de Nicaragua.

¡Cómo no sentirse orgullosos de esa férrea vo-luntad de cada uno de sus integrantes, para cumplir con las Misiones que se les han asig-nado, y muy especialmente cuando han tenido que socorrer a nuestro Pueblo en los momentos que se ha visto afectado por situaciones de emergencia! Ustedes han salvado vidas; han prestado asistencia inmediata, llevando medi-cinas, alimentos; evacuando población en ries-go, cumpliendo de esa forma con la Voluntad expresa de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de estar enteramente al servicio de nuestro Pueblo.

Compañer@s del Ejército, estos logros han cos-tado sudor, lágrimas, y la sangre bendita de Hombres y Mujeres que han servido a la Patria en las filas del Ejército de Nicaragua... ¡Honor y Gloria para ellos! Y el eterno agradeci-miento a las madres, esposas, e hijos de nuestros Hermanos caídos a lo largo de estos 33 Años.

General de Ejército Julio César Avilés Cas-tillo, por su medio quiero felicitar a los Jefes, Oficiales, Clases, Soldados, Marineros, Pilotos, Médicos, Personal de Apoyo, y a todos los Compañeros en la honrosa condición de Re-tiro, confirmándole que estamos muy orgullosos del Ejército de Nicaragua, por los logros al-canzados en estos 33 Años de servicio a la Patria. Felicidades en este 33 Aniversario; reciban nuestro Cariño, Admiración y Respeto. Muchas gracias.

Palabras del General Julio César Avilés
Jefe del Ejército de Nicaragua

Comandante Daniel Ortega, Presidente de la Re-pública y Jefe Supremo del Ejército de Nica-ragua; Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Nuestro agradecimiento al Cardenal Miguel Obando, aunque ya se retiró, pero estamos tre-mendamente agradecidos por su presencia, sus Bendiciones, y sus Oraciones.

Presidente de los Poderes del Estado, Ingeniero René Núñez; Doctora Alba Luz Ramos; Licenciado Roberto Rivas. General de Ejército en Retiro Omar Halleslevens, Vicepresidente de la Repú-blica; Hermanos de la Comandancia Generales, Mayores Generales Oscar Balladares y Denis Membreño; Primera Comisionada Aminta Granera, Directora General de la Policía Nacional, y Miembros de la Jefatura; Doctor Julio Centeno, Fiscal General de la República; Licenciada Marit- za Membreño, Secretaria General del Ministerio de Defensa; Generales de Ejército en Retiro Joaquín Cuadra y Javier Carrión, gracias por acompañarnos.

Doctor Hernán Estrada, Procurador General de la República; estimados Alcaldes; Coronel Ge-neral Alexander Postnikov, Segundo Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, y su Delegación; Diputados y Magistrados Nacionales, del Parla-mento y Corte Centroamericana; Miembros de la Contraloría; del Cuerpo Diplomático y Misio-
nes Internacionales, acreditados en nuestro País; Hermanos del Consejo Militar, Generales y Coroneles, Mayores Generales, Generales de Brigada, y Oficiales en Retiro; Agregados de  
Defensa, Militares, Navales y Aéreos, y Mi-siones Militares, acreditados en Nicaragua.

Estimados familiares de nuestros Compañeros caídos; apreciados Funcionarios de Gobierno, Directores y Representantes de Entidades Pri-vadas; amigos Representantes de los Departa-mentos y los diferentes sectores, nicaragüen-ses todos; Compañeros de Armas, Representantes de AEMEN; queridos familiares; amigos de los Medios de Comunicación Social, e Invitados Es-peciales, gracias por acompañarnos.

Cada 2 de Septiembre Conmemoramos la Consti-tución del Ejército de Nicaragua, y en esta fecha hacemos Honores al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, que organizó y comandó el General Sandino. Hoy, con este Acto cele-bramos el 33 Aniversario de esta Institución al servicio de nuestro Pueblo. Son 33 años en los que miles y miles de nicaragüenses, vis-tiendo el uniforme de la Patria, la defendemos con Valentía y Dignidad. Son miles y miles de nicaragüenses que desde esta Institución, y desde nuestra Conciencia de Soldados, traba-jamos sin descanso, con Lealtad, Honor, Firme-za y Solidaridad, para avanzar en la construc-ción de una Nicaragua, Justa, Digna y Próspera.

Durante el presente año, y en diferentes cir-cunstancias fallecieron 10 Compañeros. Por ellos, y en honor a nuestros Héroes y Márti-res, a los que hay que recordar siempre, les pedimos un minuto de silencio.  A ellos, a los que sin pedir nada a cambio, dedicamos nuestros logros.

En cumplimiento de la Constitución y las Le-yes, y con el Patriotismo que caracteriza a todos nuestros Componentes, Aéreos, Terrestres y Navales, seguimos defendiendo con firmeza la Soberanía Nacional. De manera permanente nues-tros Pilotos surcan nuestros Cielos; nuestras Tropas se mantienen firmes operando en nues-tras fronteras; y nuestros Marineros patru-llando nuestros mares. Con todos esos esfuer-zos aseguramos la Defensa de nuestro Terri-torio y su Integridad.

Igualmente, continuamos cumpliendo estricta-mente lo establecido en el Decreto Presidencial No. 79, del 2009, que Reglamenta la navegación en el Río San Juan, al que vigilamos, defen-demos, y apoyamos las labores de limpieza para asegurar una mejor navegación.

En defensa del territorio, hemos contribuido en todo lo que es posible, en los Juicios que se desarrollan en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. A pocos meses que ese Tribunal se pronuncie sobre la demanda que tenemos contra Colombia, queremos informarle a nuestro Pueblo, que el Ejército de Nicaragua, con valientes y firmes Oficiales, Pilotos, Sargentos, Soldados y Marineros, han hecho ejercicio soberano, al Este del Meridiano 82, volando, navegando, y capturando embarcaciones no autorizadas por la Ley nicaragüense, a faenar en esas aguas que nos pertenecen.

En cumplimiento de esas Misiones, hemos surca-do los Cielos con nuestros aviones muy al Este del Meridiano 82, cercano al Meridiano 80, y al Norte del Paralelo 15. En estas heroicas, patrióticas, firmes y valientes Misiones, nuestra Fuerza Naval ha capturado embarca-ciones pesqueras de diferentes nacionalidades, incluidas varias de Bandera colombiana.

Sabemos del excelente trabajo hecho por el Equipo Jurídico que defiende los intereses de Nicaragua en La Haya, y esperamos con confian-za que el fallo de la Corte nos dará la razón. Estamos seguros que este Tribunal hará Justicia, reconociendo que los mares nicaragüenses están mucho más allá, al Este del Meridiano 82, por lo que esos grandes espacios de mar nos exi-girán mayores esfuerzos.

Seguimos aportando con determinación a nuestra Seguridad Nacional, partiendo que la misma es la condición permanente de, Soberanía, Inde-pendencia e Integridad Territorial. Que la Se-guridad Nacional es Paz y Justicia Social, dirigida a preservar la Integridad, Estabili-dad y Permanencia del Estado nicaragüense y sus Instituciones; así como el Orden Demo-crático y el Estado de Derecho, el Bien Común, la protección de las personas y sus bienes, frente a cualquier amenaza, riesgo o agre-
sión. En tal sentido, y bajo estos conceptos expresados en las Leyes, debemos tener clari-dad de que la Seguridad Nacional es una con-dición permanente a alcanzar y sostener, y que la Defensa es el medio para lograrlo.

Continuamos combatiendo, como tarea de primer orden, al narcotráfico y al crimen organizado, la principal amenaza a la Seguridad Nacional. Durante este período, hemos cumplido 182,526 actividades operativas en el Plan de lucha contra este flagelo, y en el marco del Plan Permanente de Seguridad en el Campo. Nuestras operaciones tuvieron como resultados, la cap-tura de 6,765 kilogramos de cocaína, y la des-trucción de casi 8,000 plantas de marihuana; la captura de 93 vehículos y 41 medios navales; la captura de 1,288 personas, entre nacionales y extranjeros, vinculados a acti-vidades del narcotráfico.

Se incautaron 968 armas ilegales, 82 de uso restringido; 800,000 dólares, y casi 2 millo-nes de córdobas, entregados a las Autoridades correspondientes. Se desarticularon 20 expre-siones delincuenciales en el Campo, y recupe-ramos 1,334 semovientes robados por abigeos, los que fueron entregados a nuestros gana-deros. Se desarrolló el Plan de la Cosecha Cafetalera, contribuyendo a la recolección de casi 2 millones de quintales de café, y las exportaciones por un monto de 380 millones de dólares. Igualmente, es destacable que en el desarrollo de los Planes conjuntos con nues-tros Hermanos de la Policía Nacional, fueron capturadas 1,755 personas vinculadas a dife-rentes actividades delictivas.

Seguimos haciendo permanentes esfuerzos opera-cionales en el marco de la Estrategia que conocemos como el Muro de Contención. El Muro de Contención es una expresión sencilla, para facilitar la comprensión de uno de los es-fuerzos operacionales de mayor concentración de Fuerzas y Medios Militares, que trabajando con otras Instituciones de manera coordinada y condición de País, asegura la protección y control de los límites fronterizos, como parte del primer anillo estratégico de la Seguridad Nacional. Esta Estrategia tiene como objetivo, contener, desviar, y capturar drogas, recursos, y criminales, que intenten ingresar al interior del País, evitando con ello el impacto des-tructivo sobre la Sociedad nicaragüense.

Tenemos claridad sobre los alcances y efecti-vidad de esta Estrategia, la que es posible por los elevados niveles de Cooperación entre todas las Instituciones que integramos el Sis-tema Nacional de Seguridad, establecido en la Ley de Seguridad Democrática, Ley Número 750.  Hoy, Nicaragua, por esa Ley y su efectivo cum-plimiento como parte de un Sistema estable-cido en el País, destaca en sus niveles de Seguridad. En ese esfuerzo nacional hay que destacar el aporte de Instituciones como nues-tros Hermanos de la Policía Nacional, Migra-ción, Aduana, Fiscalía, Procuraduría, y el Sistema Judicial, entre otros; y los aportes hechos por diferentes Componentes del Ejército de Nicaragua.

Es meritorio señalar los logros y efectividad del Sistema de Inteligencia Nacional, y en la medida que mejoren nuestros niveles de coope-ración y coordinación, tendremos mayor for-taleza. Queremos destacar, merecidamente, los aportes a la Seguridad de la Nación, por los Oficiales de nuestros servicios de Inteli-gencia. Lo hacemos, conscientes de que este Reconocimiento lo recibirán con la humildad que les caracteriza, y les animará a seguir trabajando, leales y firmes a la Patria. Con ustedes, y los otros integrantes del Sistema de Inteligencia Nacional, seguiremos aten-
tos, y actuando con firmeza ante todas las manifestaciones de agentes, organizaciones y organismos que atenten contra la Seguridad y  la Estabilidad de nuestro País. Felicidades Compañeros, por su desempeño.

La protección de nuestra población es un tema permanente y relevante en todos los Miembros del Ejército de Nicaragua. Conscientes de esta vital tarea, y en correspondencia con el Plan  ante Desastres, cumplimos diferentes activida-des, entre las cuales queremos destacar... Que en coordinación con el SINAPRED identificamos 1,472 puntos críticos, implementando medidas de prevención, para que 700,000 pobladores no se expongan al peligro. Desarrollamos 16 Pro-yectos encaminados a crear fortaleza en el nivel comunitario, realizando 119 simulacros, donde 572,000 pobladores se ejercitaron en acciones ante desastres. En coordinación con el MTI, nuestro Cuerpo de Ingenieros trabajó en el restablecimiento de tramos de carreteras y caminos afectados por las lluvias, en los Municipios de los Departamentos de Estelí y León, entre otros.

Igualmente, queremos destacar de este período, los esfuerzos de nuestros Marineros, los que a riesgo de sus propias vidas rescataron 43 em-barcaciones, salvando la vida de 317 personas; y evacuaron ante la amenaza de la Tormenta Tropical Ernesto, a 1,500 comunitarios de Ca-yos Misquitos y Cayos Maras. En cumplimiento de estas tareas de Defensa Civil, siempre ve-remos a personal de diferentes Unidades, y a la Unidad Humanitaria de Rescate, apoyados por nuestros Medios Aéreos, nuestra Fuerza Naval, y Unidades de la Brigada de Infantería Meca-nizada, e incluso de Medios Blindados, para las evacuaciones de pobladores del Municipio de San Francisco Libre.

Continuamos realizando tareas de apoyo a la población, y en este sentido destacamos como elementos relevantes los siguientes: Desa-rrollamos 47 Jornadas de Vacunación y Abati-zación, logrando visitar más de 45,000 vi-viendas, beneficiando a 227,000 habitantes. Realizamos ocho Jornadas Médicas en coordina-ción con el Ministerio de Salud, dando aten-ción a más de 115 mil pobladores de 34 Comuni-dades de los Departamentos de León, Rivas, Estelí, Jinotega, y de la Costa Caribe.  Ase-guramos el traslado de 2 millones y medio de galones de agua, beneficiando a 140,000 perso-nas de 30 barrios y 2 albergues, en los Muni-cipios de Managua, Mateare y Tipitapa, con personal de la Unidad Humanitaria de Rescate.  

Cumpliendo instrucciones del Presidente de la República, junto con otras Instituciones, apo-yamos la evacuación y traslado de 2,212 per-sonas agrupadas en 510 familias que se encon-traban en albergues, hacia las casas entre-gadas por el Gobierno. Con nuestro Cuerpo de Ingenieros, y en coordinación con el MTI y Alcaldía, reparamos 130 kilómetros de caminos rurales, beneficiando a 17,000 pobladores de 27 Comunidades de seis Municipios del País. Todas las tareas de apoyo a la población, la hacemos con disciplina, convencidos de que so-mos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio.

Conscientes de la necesidad de la protección y el cuido del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, diferentes Componentes de Tropas, y particularmente el Batallón Ecológico Bosawás, en coordinación con MARENA e INAFOR, durante el período han cumplido con más de 6,000 servi- cios operativos, destinados a la protección, resguardo, y conservación de las Áreas Prote-gidas; se incautaron un millón 123,269 pies de madera. En coordinación con INAFOR, MARENA, y Alcaldías, combatimos 171 incendios foresta-les, empleando 2,100 efectivos militares. Se realizaron Jornadas Ecológicas en las Lagunas de Xiloá, Tiscapa, Nejapa, Asososca y Apoyo, con Autoridades y Organizaciones. Igualmente, en cooperación con MARENA e INAFOR, hemos plan-tado 72,000 árboles en Jornadas de Refores-tación; y establecimos viveros en 10 Unidades Militares, con 132,000 plantas de diferentes especies. Con MARENA, igualmente aseguramos la protección de los Refugios de Vida Silvestre de Chacocente y La Flor, permitiendo la ani-dación de más de 50,000 tortugas.

Hoy, en reconocimiento a la labor de nuestros Soldados en la protección de la Naturaleza, hemos recibido la Bandera Ecológica de parte de estos jóvenes de la Escuela José Coronel Urtecho, del Departamento de Río San Juan, en representación de la Organización Feria de la Tierra. Muchísimas gracias por esa distinción.

Como recurso de orden estratégico de la Nación nicaragüense, sin descuidar nuestra Mi-sión principal, y en cumplimiento de Leyes que nos vinculan, aportamos junto a diferentes Instituciones en aspectos que contribuyen al desarrollo y economía nacional. En ese senti-do, con la Empresa Portuaria participamos en 19 Auditorías de Seguridad, que certificaron con Categoría de Internacional a cinco de nuestros Puertos. Igualmente destacamos la labor de Seguridad de nuestra Fuerza Naval con la Dirección de Transporte Acuático del MTI, en el arribo de 557 buques que transportaron 3 millones de metros cúbicos de carga. También se dio seguridad a 28 cruceros con 25,834 tu-ristas. Se emitieron 61,000 zarpes, y se rea-lizaron, para seguridad de la navegación, 106,000 sondeos. Estas condiciones de Seguri-dad han contribuido a la exportación de más de 100 millones de dólares en productos del mar.  
Con Aeronáutica Civil y otras Autoridades, contribuimos a la Certificación de nuestros Aeropuertos como destinos seguros. Continuamos apoyando al Consejo Supremo Electoral en los Procesos de Elección de Autoridades; y en ese sentido queremos destacar, que el Ejército de Nicaragua, durante las Elecciones Nacionales del 2011, y el Proceso de Verificación de Julio pasado, ha transportado un total de 194,000 libras de carga, y cerca de 1,000 Funcionarios. Igualmente queremos manifestar, que para las Elecciones Municipales ya estamos listos para brindar todo el apoyo que el Con-sejo Supremo Electoral nos ha requerido.  

Queremos felicitar a los 226 Oficiales ascen-didos el día de hoy. Esos ascensos son el reconocimiento de su labor en beneficio de la Patria. Nuestras felicitaciones a los Genera-les Ricardo Sánchez y Héctor Argüello. A los Coroneles Horacio Ortiz, Armando Alaniz, Ri-cardo Estrada, Mario Jirón, Flavio Montoya, Denis Ruiz, Eugenio Alfaro, Guillermo López, Orlando Palacios; y al Capitán de Navío Pedro Olivas. Nuestras felicitaciones a los Mayores, Capitanes, Tenientes Primero, y Tenientes; y por supuesto, nuestro reconocimiento a las 20 Compañeras ascendidas el día de hoy.

La Cooperación juega un papel relevante en el Plan de Modernización y Desarrollo del Ejér-cito de Nicaragua. Queremos agradecer el apoyo recibido por Gobiernos y Fuerzas Armadas ami-gas, que contribuyen al desempeño de nuestras Misiones y Tareas. Nuestro agradecimiento a China-Taiwán, Estados Unidos, Venezuela, Méxi-co, Cuba, España, y Alemania entre otros.  

En especial queremos agradecer
Comparte
Síguenos