El Instituto Pedagógico La Salle inició este jueves el año lectivo 2018 en las modalidades de pre-escolar y Primaria, con una matricula de alrededor 800 estudiantes que reciben una educación integral y basada en los principios de la fe católica.
El hermano Efraín Martínez, director del instituto, señaló que este año trabajarán bajo el lema "Lasallistas sin fronteras" el cual les permitirá compartir nuevas vivencias con los alumnos e inculcarles valores como la solidaridad, el amor y el respeto.
Los Colegios privados iniciaron el año lectivo este jueves en Nicaragua.
“Nosotros tenemos metas de acuerdo a nuestros lemas institucionales, desde Roma nos orientan lemas y propuestas de tal manera que el colegio se mueva en esa dirección. El lema de este año nos impulsa a desarrollar actividades que promuevan una vivencia fraterna entre los alumnos y fuera del centro tengan proyecciones hacia la sociedad, misiones nacionales, actividades con orfanatos, tutorías con otros colegios, entre otras”.
En cuanto al trabajo coordinado con el Ministerio de Educación (MINED), el religioso señaló que ha creado un vínculo fortalecido que permite avanzar por las sendas de la educación y el bien.
“Estamos muy de cerca trabajando con el Mined compartiendo encuentros pedagógicos, siendo una forma de interactuar y compartir experiencias, así mimo fortalecemos y cumplimos con las políticas aun cuando somos un colegio privado”.
El centro educativo cuenta con una amplia capacidad de docentes quienes en las aulas de clases impulsan nuevos mecanismos de enseñanza- aprendizaje, de tal manera que el estudiantado vaya formándose acorde a las demandas del mundo actual.
La profesora Arlen Sevilla, refirió que al igual que en años anteriores reciben a sus alumnos con mucha alegría y con la disposición de brindares el pan del saber en un ambiente de mucho respeto, tolerancia y sobre todo con un gran sentimiento de patriotismo.
“En este nuevo año contamos con más innovaciones pedagógicas, lo novedoso en nuestros salones de clases es el uso de las pizarras digitales en las que los niños van a poder interactuar y participar a través del uso de las tecnologías, el internet y muchos programas que abonarán a su formación”.
Por su parte, la jovencita Rosa Castellón, expresó sentirse llena de entusiasmo y alegría de poder compartir un año más de clase junto a sus compañeros del curso anterior, con quienes ha jugado y ha realizado asignaciones académicas.
“Este año venimos llenos de energías positivas y me he propuesto sacar buenas calificaciones, ser una de las mejores de mi grupo y sobre todo disfrutar de las clases y las actividades que promueve el instituto”.