El próximo 19 de diciembre se realizará el tercer y último Simulacro Nacional Multiamenaza que promueve el Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional para estar preparados ante la ocurrencia de cualquier situación de desastre natural.
Es por ello que el SINAPRED invitó a la Iglesia Evangélica a ser partícipe y acompañe este ejercicio que va a permitir seguir fortaleciendo la hermandad.
La invitación la hizo el doctor Guillermo González, Ministro-Director del SINAPRED, a los líderes, pastores y pastoras evangélicos de diferentes denominaciones, UNI, representantes de algunas ONG, que se concentraron en la Universidad Evangélica Nicaragüense Martin Luther King (UENIC).
A la vez solicitó el apoyo y respaldo de difundir el mensaje a todos los miembros de las diferentes iglesias y cada vez más se vayan sumando a esa capacidad que se debe tener como país y sociedad y enfrentar mejor los desastres naturales.
“Vamos a priorizar por la época del año y las características de las fiestas, el darle más atención a los centros de conglomerados humanos, nos referimos a mercados, centros comerciales, todo lo que reúna conglomerados de personas y ameriten atención durante esta época”, agregó González.
Cada municipio va a darle prioridad a aquellas amenazas a las que están expuesta y a trabajar juntos con todas las organizaciones sociales, económicas, productivas y religiosas.
El Reverendo Sixto Ulloa manifestó que la idea es que SINAPRED les dé las herramientas para el tercer entrenamiento sobre el simulacro en el cual siempre hay participación de las miles y miles de iglesias evangélicas con todas sus denominaciones.
“Estamos muy agradecidos con el gobierno por esta gestión y estos avances importantes en desarrollar una cultura de prevención que está al servicio de la protección de los pobladores, de sus vidas y de sus patrimonios”, indicó Benjamín Cortez, director de la UENIC.
El pueblo evangélico está presente apoyando los simulacros para preservar la vida de los nicaragüenses, dijeron, dijeron los líderes religiosos.
“La Federación de Iglesias Evangélicas Nicaragüenses comprometida con Nicaragua, con la familia, con los hogares, para trabajar juntos en esa política de visión de Alianza y de Consenso del Gobierno. Y nosotros los pastores, los líderes evangélicos buscando siempre el bienestar de los nicaragüenses”, expresó el Pastor Omar Duarte.
Al doctor González le fue entregada por el Reverendo Adolfo Sequeira, Presidente de la Iglesia de Dios un ejemplar de las Sagradas Escrituras y fue elevada una oración por Nicaragua y las autoridades de Gobierno, de parte del Pastor Omar Duarte.