La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, presentó la noche de este jueves un informe sobre las condiciones del clima que estarán afectando al país, así como las acciones que el Gobierno realiza en atención a la alerta roja que se decretó en varios municipios de Nicaragua.
"Hoy jueves 26 por la tarde estamos actualizándonos sobre las condiciones del clima en nuestro país, los municipios que tenemos en alerta roja Tipitapa, Teustepe, San Lorenzo, Granada y El Rama en Zelaya Central. Queremos darle a conocer el último boletín informativo del Ineter, donde se nos indica que según la proyección del Ineter, gracias a Dios, pareciera que vamos saliendo de este periodo de intensas lluvias", indicó.
"Dice el boletín que continúan los tres fenómenos meteorológicos y la influencia de ellos sobre nuestro país. Luego, que el frente frío continúa moviéndose sobre el norte de Honduras, y se espera que para esta noche se ubique sobre Cabo Gracias a Dios, saliendo por el Caribe Norte para el día de mañana. En su tránsito por nuestro país estará induciendo una vaguada, la cual estará incidiendo con lluvias ligeras en la parte norte del país", expresó.
Según el informe, dado a conocer por Rosario, el movimiento del frente frío permite que las bajas presiones empiecen a desplazarse.
"La que está localizada en el Mar Caribe se moverá hacia el norte y llegará a Cabo Gracias esta noche, sin presentar mayores cambios. La que está localizada en el Pacífico se estará moviendo paralela a la costa, permitiendo el ingreso de humedad hacia el interior de la región del Pacífico. O sea, permitiendo siempre el ingreso de humedad. Lo anterior reduce la convergencia de vientos que están afectando la parte central de Nicaragua, Boaco y Chontales, por lo que en esta zona la persistencia de lluvias se verá reducida", informó.
"De acuerdo a diferentes modelos, dice el Ineter, se esperan acumulados de lluvias moderadas sobre el Pacífico y el centro de nuestro país, de manera dispersa. Afirma el Ineter que una vez que la línea del frente frío se retire el día de mañana, es posible que gradualmente vayan mejorando las condiciones a lo largo del día con la entrada de un sistema de alta presión que se caracteriza por condiciones de buen tiempo", siguió leyendo.
"Dios mediante entonces mañana, a partir de hoy mismo ya disminuye la incidencia de lluvias, dice el Ineter, y mañana tendremos mejor tiempo", valoró Rosario.
La Compañera reiteró que el Gobierno está dándole seguimiento a los fenómenos climáticos que han ocasionado alternaciones en la vida de la familias.
Atención a las afectaciones en Teustepe y Malacatoya
Rosario informó que el Gobierno Sandinista está atendiendo a las familias en Teustepe, y a las familias en Malacatoya; para lo cual envió paquetes alimentarios, hamacas, kits de higiene, y cocinas.
Asimismo, dijo que se ha trabajado para establecer una salida desde Teustepe hacia Managua, por medio de Puertas Viejas.
"Son 60 kilómetros de caminos, se está reparando ese camino entre Teustepe y Puertas Viejas, y después ya sale a la carretera que viene a Managua; y luego de Teustepe a San José de Cumaica, y luego a Boaco, 55 kilómetros. Trabajando allá los equipos del MTI y las alcaldías, para asegurar estos caminos alternos, mientras queda también, en las próximas 72 horas, me dijo el compañero Ministro que en 72 horas quedaría habilitado un paso que haría que las familias no tengan que dar semejante vuelta para venir a Managua, o para ir a Boaco. Pero de todas maneras lo importante era garantizar que no estuviese Teustepe incomunicado", explicó Rosario.
Pendiente de la Presa Las Canoas
La Compañera comentó que los especialistas del Ineter, Enatrel y Enel, informan que hay un descenso del nivel de las aguas en la Presa Las Canoas. "Ese descenso nos ubica a las 4 de la tarde en altura de 121.17 metros. El descenso es de 2.21 metros", detalló.
"El embalse registra un descenso aproximado de 0.10 metros por hora y en las últimas dos horas este descenso se ha producido con la ausencia de lluvia", precisó.
A pesar de que la situación parece mejorar, Rosario explicó que existen algunos factores de riesgo.
"Por lo anteriormente explicado, aunque la Presa está aliviando, quiere decir que está desaguando, todavía persisten factores de riesgo. Uno, si sigue lloviendo, si las lluvias que esperamos además son dispersas y si el nivel del alago Cocibolca continúa elevándose, tendríamos que garantizar que los centros de población próximos a la orilla del lago Cocibolca, que presentan alto riesgo de inundación, estén en vigilancia y se mantenga la alerta roja por riesgo de inundación para todos estos núcleos poblacionales ubicados aguas abajo de la Presa de las Canoas. Corresponde a la zonas comprendidas entre Las Maderas, y Malacatoya", expuso.
En ese orden, dijo que "vamos a continuar vigilantes aunque estén bajando las aguas de la Presa, nosotros tenemos que cuidar sobre todo la zona que llaman de alivio, o de desagüe, porque pueden presentarse todavía situaciones de emergencia. La vigilancia la continúan desarrollando el Sinapred, el Ineter, Enel y Enatrel".
Agregó que el doctor González ha estado en comunicación permanente con todos estos equipos, y este viernes se dirigirá a la zona de Teustepe, en Boaco, donde la compañera Guiomar Irías y el compañero Manuel Fuertes han permanecido atendiendo, garantizando la atención a las familias.
Atenciones en el Caribe
Rosario agregó que en cuanto al Río Escondido, en Rama, el nivel en este momento es de 5.41, y puede ser que llegue a 6.5, alerta roja, hoy por la tarde. Es decir a esta hora, entre 6 y 7 de la noche; por esa razón se mantiene la vigilancia permanente.
"Luego en la zona del Caribe Sur, estamos hablando de Bocana de Paiwas, estamos hablando de Rosita, no la estamos incluyendo en este momento en la alerta roja, y si se están atendiendo a las familias que han sufrido algún percance por anegación de sus viviendas. 46 familias en Bocana de Paiwas, 100 en San Pedro del Norte y en Wasa King 160 familias y 40 casas anegadas. Se está garantizando que lleguen colchonetas, frazadas, paquetes alimentarios solidarios, agua y las brigadas médicas que no pueden faltar", aseguró.
La Compañera recordó que el doctor Guillermo González sigue en coordinación y comunicación con todos los Comupred en todo el país, "de manera que cualquier alerta especial es trasladada aquí a la Presidencia para que tomemos las medidas pertinentes".
"Quiero destacar el trabajo de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua en todos estos puntos críticos, de nuestra Policía Nacional y de la Dirección Unificada de Bomberos, así como de todos nuestros compañeros que estamos cumpliendo precisamente con nuestra misión de servicio como cristianos, como socialistas, como solidarios. Alentando la esperanza y la confianza de las familias, de toda nuestra Nicaragua, que saben que pueden contar con nosotros, con el Buen Gobierno de nuestro Comandante Daniel y con las alcaldías cristianas, socialistas y solidarias que hacen presencia para resguardar y proteger la vida y para atender a aquellas familias que hayan sufrido alguna calamidad", finalizó.