Miles de globos junto con una figura de una paloma blanca, fueron lanzadas al aire en los jardines de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), por estudiantes y autoridades de la embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Paz.
De esta manera, la comunidad universitaria nicaragüense, saluda y se compromete a seguir promoviendo y manteniendo la paz y tranquilidad que vive Nicaragua.
"Para mi país es muy importante este día. Somos firmes creyentes y promotores de la paz. En la segunda guerra mundial murieron 26 millones de rusos, y por eso no queremos las guerras, queremos la paz en el mundo", dijo Alexander Sidorov, Segundo Secretario de la embajada de Rusia.
En cada palomita que voló junto al globo, se anotó el nombre de una persona rusa fallecida en la guerra, como un homenaje a esos hombres y mujeres que contribuyeron al fin de los conflictos armados de esa época.
Sidorov manifestó que han establecido una alianza con los estudiantes universitarios para promover el intercambio cultural, científico y de cooperación.
También resaltó la gran vocación pacifista del pueblo y Gobierno Sandinista, que lideran el presidente Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo.
La rectora de la UNAN-Managua, Ramona Rodríguez, señaló que la juventud nicaragüense, está muy comprometida con el desarrollo del país y reconocen que para lograr eso, se necesita mantener y fortalecer la paz.
"En estos momentos tenemos que hacer mucha conciencia para estar primero en paz con nosotros mismos y luchar por la paz mundial y solidarizarnos con los pueblos que están sufriendo las intervenciones militares y que están luchando por mantenerse y sufriendo. Por eso tenemos que estar comprometidos con la paz mundial", dijo Rodríguez.
Cada 21 de septiembre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz entre todas las naciones y todos los pueblos, como entre los miembros de cada uno de ellos.