Este 21 de septiembre, Nicaragua entera conmemora el 61 Aniversario de la icónica gesta libertaria del poeta y héroe nacional, Rigoberto López Pérez. Estudiantes de todo el país han evocado su memoria, celebrando estos Nuevos Tiempos de Paz, en el que pueden vivir en libertad y seguridad, siendo protagonistas directos de las nuevas Rutas Educativas que les garantizan un futuro pleno y mejor.

Para los jóvenes estudiantes, el legado de Rigoberto implica compromiso con los Nuevos Tiempos, en el que deben asumir las nuevas tareas de la Patria Libre, adquiriendo nuevos conocimientos y fortaleciendo la conciencia, Aprendiendo, Emprendiendo y Prosperando: es el nuevo desafío.

Los estudiantes destacan el significativo esfuerzo del Gobierno del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo Zambrana, impulsando, a través del Ministerio de Educación (Mined) más de 21 Rutas Educativas que conllevan un enfoque de innovación, incorporación de nuevos recursos tecnológicos, programas de estudios en línea, la promoción de valores y desarrollo de habilidades y conocimientos para el emprendedurismo.

rigoberto

Celebran Nuevas Rutas Educativas

Como un homenaje a este héroe nacional, en Managua el Buen Gobierno Sandinista rehabilitó y equipó, dando las mejores condiciones posibles, al Colegio Público Rigoberto López Pérez, el cual cuenta con una matrícula de más de 3 mil 500 estudiantes.

El compañero y docente, Roger Salgado Selva, es director de este centro de estudios, y manifiesta que cada año, los 21 de septiembre, los estudiantes y docentes rememoran esa gesta del poeta Rigoberto López, quien ajustició al dictador Anastasio Somoza García, en 1956.

“Nosotros seguimos ese legado histórico que nos dejó el héroe Rigoberto López Pérez. Ahora tenemos una patria soñada, una patria azul y blanco libre, soberana. Eso se concretiza ahora en estos Nuevos Tiempos, en el cual los jóvenes pueden escoger la carrera que ellos han soñado estudiar libremente, con una educación que es gratuita”, manifestó.

rigoberto

Merienda Escolar y Aulas Móviles

El director destacó que en este centro, se han instalado las Aulas Móviles, o Aulas Digitales, las cuales cuentan con equipamiento, computadoras, tabletas y otros dispositivos que son recursos importantes para ir insertando a los jóvenes al mundo de la informática, y puedan utilizar esta tecnología en otras disciplinas de estudio.

“También tenemos la Merienda Escolar, que prácticamente el 100% de los estudiantes de Primaria son beneficiados por este programa emblemático”, valoró Salgado, explicando que a cada niño y niña se le proporciona a diario la alimentación gratuita y fortificada, para que puedan elevar o mantener su rendimiento académico de forma positiva.

“En estos años, después de 61 años de la gesta heroica de Rigoberto López Pérez, la educación ha tenido un repunte en términos de calidad y bienestar. Este Gobierno ha sido uno de los que más se ha preocupado por la educación, llevando mejores condiciones a las escuelas. Construyendo más escuelas, dignificando más aulas de clases”, sostuvo.

rigoberto

Estudiantes destacan legado

La docente de Tecnología, Martha Yaoska Orozco, reafirmó que parte de este legado de Rigoberto es precisamente tener una patria libre, y en este sentido solo la educación hace libres a las personas; ahora se vienen fortaleciendo todos los campos de la educación, incorporando recursos tecnológicos para que las clases sean más dinámicas.

“Anteriormente el centro no contaba con estos recursos tecnológicos, y ahora contamos con pizarras digitales, tabletas, computadoras. Con la incorporación de las nuevas tecnologías a las diferentes disciplinas, esto ha incrementado el nivel académico en todos los niveles. Hasta ahora estamos viendo el impacto que ha tenido la tecnología”, refirió.

Por su parte, uno de los mejores estudiantes del Instituto Rigoberto López Pérez, el joven Wilmer García, manifestó que los recursos que el Buen Gobierno ha otorgado a las escuelas ha reivindicado la calidad del sistema educativo, con más textos y libros gratuitos, la Merienda Escolar, salud, cultura, deporte, y el Programa Aprender, Emprender y Prosperar, que está motivando a muchos estudiantes a salir adelante.

“Todos estos programas de estudios me ayudarán a desarrollarme y podré tener un mejor desempeño académico y en todo campo social. Antes la educación era muy precaria, y ahora hay muchos cambios, eso lo valoramos, y sabemos que es parte de ese importante legado que dejaron nuestros héroes y mártires, como lo fue Rigoberto”, manifestó.

rigoberto

Rigoberto fue un excelente estudiante

Haciendo un repaso por la historia, el escritor nicaragüense, Aldo Díaz Lacayo, rememoró que lo más importante de Rigoberto, fue haber iniciado “el principio del fin de una dictadura”, pero además haber iniciado este proyecto de forma consciente.

En este sentido, el historiador expresó que Rigoberto es ejemplo de fuerza interior, y se destacó como un excelente estudiante, y debe de ser visto como un orgullo patrio para los jóvenes de estos Nuevos Tiempos. Rigoberto López Pérez, pasó a la inmortalidad el 21 de septiembre de 1956, y a 61 años de su partida, Nicaragua lo recuerda como un héroe.

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto

rigoberto