El Banco Central de Cuba (BCC) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) formalizaron este lunes la entrada del país caribeño a ese organismo multilateral, lo que significará el apoyo a proyectos de desarrollo en la nación.

Irma Martínez, presidenta del BCC, y Nick Rischbieth, presidente ejecutivo de BCIE, fueron los encargados de firmar el instrumento de adhesión de Cuba al convenio constitutivo de esa institución financiera y el convenio de suscripción de acciones.

En declaraciones a la prensa, Rischbieth resaltó la trascendencia del acuerdo, "al ser la primera vez que la Mayor de las Antillas se incorpora a una entidad de este tipo", tras su adhesión al Consejo de Ayuda Mutua Económica, en 1972.

El directivo explicó que a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, realizar operaciones con Cuba resulta difícil, pues “hay que estructurar las transacciones de una manera distinta, y observar las regulaciones existentes”, acotó.

En este sentido, Rischbieth precisó que ya poseen un esquema para atender a la Isla de una manera diferente en correspondencia con los demás países miembros, con el fin de "evitar no entrar en conflicto con las leyes que vulneran la soberanía de Cuba".

Martínez destacó que la incorporación de Cuba a esa institución permitirá "fortalecer aún más las relaciones con los países de la región centroamericana, y propiciará el apoyo a proyectos de desarrollo socioeconómico y de integración".

Fundado en 1960, lo conforman miembros fundadores (El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica), países regionales no fundadores (República Dominicana, Panamá y Belice), y “afiliados” extrarregionales (Taiwán, México, Argentina, Colombia y España), categoría en la que se integrará Cuba.

Comparte
Síguenos