El tricampeón mundial de boxeo Alexis Argüello Bohórquez, no solamente fue un extraordinario atleta, también fue un gran ser humano que nunca olvidó sus orígenes humildes.
Su grandeza deportiva y humana trascendió nuestras fronteras, hasta convertirse en un vivo ejemplo de las características del nicaragüense, personas luchadoras que en cualquier circunstancia ponen en alto el nombre de su país.
Pretender resumir la obra deportiva del "Flaco Explosivo" es muy difícil, por no decir imposible, pues siempre le vamos a quedar a deber las muchas alegrías que nos brindó cada vez que subía al ring, incluso cuando vendía cara sus derrotas, es ahí donde también mostraba su grandeza.
Aquel primero de julio del 2009, Alexis inició su tránsito a la inmortalidad y con ello su figura se volvió más inmensa e imborrable.
Un año después de su muerte, el Presidente de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra, en nombre del pueblo de Nicaragua, propone al Concejo Municipal de Managua la creación de la Orden Alexis Argüello, que se entrega anualmente a destacados deportistas o figuras nicaragüenses vinculadas al deporte nacional en cualquiera de sus disciplinas.
“Esa orden fue creada a propuestas del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, para honrar a Alexis Argüello y para reconocerles también sus meritos a nuestros atletas destacados”, dice Enrique Armas, actual vicealcalde de Managua.
Desde su creación, la orden ha sido entregada a una treintena de personalidades deportivas, entre ellas a los peloteros Denis Martínez, Nemesio Porras, Vicente Padilla, Marvin Benard, Porfirio Altamirano, el pesista y 5 veces medallista panamericano Orlando Vázquez, a los boxeadores Rosendo Álvarez, Ricardo Mayorga, Luis Pérez, Gustavo Herrera, las velocistas María Antonieta Ocón, Xiomara Larios, la ex miembro de la selección de voleibol Karen López y otros dirigentes deportivos que con su trabajo han aportado al desarrollo de nuestros atletas.
Entre las personalidades internacionales que han sido honrados se encuentran el entrenador de boxeo mexicano Ignacio “Nacho” Beristaín y el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo Gilberto Mendoza.
En este año se entrega la orden Alexis Argüello al ex campeón mundial Byron “El Gallito” Rojas, el ex campeón mundial Eddy Gazo, la billarista y campeona panamericana Karen García, la ex judoca y ex seleccionada nacional Xochilt Arauz.
Atletas que han recibido esta medalla honorifica nos cuentan el enorme orgullo que sienten haber sido reconocidos con esta orden a la excelencia deportiva.
Alexis Argüello, nuestra máxima figura deportiva
Nemesio Porras, ex seleccionado nacional de beisbol y actual presidente de la Federación Nicaragüense de Beisbol, considera que la figura de Alexis Argüello no solamente ha trascendido a las generaciones de hace 4 décadas, sino también a los futuros nicaragüenses.
“Cuando uno habla de deportes en Nicaragua, lo primero que cualquiera recuerda o dice, es Alexis Argüello, es nuestra máxima figura deportiva de todos los tiempos, así de sencillo. Alexis era un hombre muy popular, llegó a ser alcalde de Managua y además podías sentirlo que estaba cerca”.
Porras compartió en diversos momentos con el Flaco Explosivo y aunque no fue un íntimo amigo, considera que fue un hombre muy integro tanto en el ring como en su vida diaria.
“Recibir la orden fue un gran orgullo, es la máxima distinción deportiva que da la alcaldía y por supuesto que recibirla es algo grande para uno como persona que ama el deporte y que vive el deporte. Sinceramente haberla recibido para mí es un gran orgullo que tengo porque también es un reconocimiento al esfuerzo que he hecho”, dice Porras.
“Estoy muy orgullosa por tener la orden Alexis Argüello”
Karen López, fue por más de 20 años integrante de la selección femenina de voleibol, con la que ganó múltiples torneos centroamericanos y campeona con el equipo de la UCA. Recibió la orden Alexis Argüello en la misma ceremonia en que se honró al vicepresidente de la AMB Renzo Bagnarial.
De Alexis tiene muchos recuerdos, sobre todo cuando junto a su familia, siendo una niña, todos madrugaban para ver algún combate del Flaco Explosivo cuando peleaba en Japón o en otro continente. También le recuerda, ya siendo una joven deportista en actividades protocolarias y en cada una de ellas, siempre le observaba con una enorme sonrisa.
“Desde chavala miraba sus peleas, recuerdo que cuando empezó a ser reconocido y mire la pelea con Aron Pryor, toda Nicaragua estaba paralizada y me acuerdo que en mi casa todo mundo empezó a llorar cuando perdió. Desde muy pequeña edad me identifique con esa persona que cada vez que peleaba ponía en alto el nombre de Nicaragua”.
Karen destaca en Alexis el hombre disciplinado, tenaz y luchador que se entrega por entero en cada pelea y cuando estaba entrenando.
“Me siento orgullosa, súper identificada que se me haya tomado en cuenta, sobre todo porque en el deporte nuestro que no es un deporte elite, como el boxeo, como el beisbol o el futbol. Yo puedo decir que me hace feliz tener esa distinción, la máxima del deporte y por eso me siento muy orgullosa porque me reconocen la entrega al deporte”, destaca López.
Alexis Argüello, el ídolo del pueblo
El bicampeón mundial Rosendo “El Búfalo” Álvarez aún tiene fresca en su memoria el memorable triunfo de Alexis contra Royal Kobayashi el 10 de octubre de 1975. Desde esa ocasión supo que iba a dedicarse a boxear, deporte en el cual consiguió dos coronas, que pudieron ser tres, de no ser por el robo que sufrió en México cuando se enfrentó contra Ricardo “El Finito” López.
“En ese momento todos estábamos viendo al ídolo del pueblo, al gran atleta, el boxeador más extraordinario que ha nacido en nuestro país y que se ha colocado en el sentimiento del corazón de todo el mundo, no solamente de los nicaragüenses”, mencionó Álvarez que ganó su primer título al vencer al tailandés Chana Porpaoin un 2 de diciembre de 1995.
Álvarez considera que el mayor triunfo de Argüello y que significó su cuarta corona, es haberse ganado el cariño y respeto del pueblo nicaragüense.
“Alexis Argüello es el segundo mejor boxeador de la historia de todo el planeta, estamos hablando de Roberto Durán como número uno y colocó a Alexis Argüello por encima de Julio César Chávez, como el segundo más grande”.
“La medalla Alexis Argüello es una medalla de un gran valor, el atleta o persona a quien se la den, nos hace sentir orgulloso de poder haber sido condecorados con esa máxima distinción y que nos el orgullo de llevarla en nuestro pecho, una medalla que significa mucho para el pueblo de Nicaragua. Alexis Argüello el ídolo del pueblo, el gran deportista, Alexis Argüello un gran ser humano”.
Para Álvarez todo deportista de cualquier especialidad debe emular Alexis en su disciplina, en su entrega al deporte, porque esa es la base para triunfar.