El nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, se reunirá por primera vez con su homólogo de EU, Donald Trump, en Washington a finales de junio, acordaron hoy Diplomáticos surcoreanos y estadounidenses en Seúl.

Los detalles de la agenda y las fechas concretas aún deben ser debatidas a través de canales diplomáticos, explicó en rueda de prensa el secretario de prensa de Moon, Yoon Young-chang.

El acuerdo es fruto de una reunión entre una delegación de EU encabezada por el director para Asia Oriental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Matt Pottinger, y una surcoreana, liderada por Chung Eui-yong, exembajador en Ginebra y principal consejero de Moon (que aún no ha nombrado canciller) en seguridad y exteriores.

Ambas partes mostraron su voluntad de trabajar para lograr la "completa" desnuclearización de la Península Coreana.

El compromiso también pasó por la búsqueda de nuevos canales y la activación de los existentes, "incluyendo las sanciones y el diálogo", para lograr que Corea del Norte abandone su programa nuclear, dijo Yoon, según un comunicado enviado por la oficina de presidencia.

Se cree que el Gobierno de Moon, que juró el cargo hace una semana, puede ayudar a abrir el diálogo entre Seúl y Pyongyang, y ayudar así a mejorar el clima regional tras la estela de malas relaciones que dejó la década de Gobiernos conservadores en Corea del Sur.

Al igual que ha hecho en su momento Trump, el presidente surcoreano ha dicho que está abierto a la posibilidad de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, si se dan las condiciones necesarias.