Con la entrada del invierno, los esfuerzos del Gobierno Sandinista a través de sus instituciones, se incrementaron para prevenir epidemias provocadas por el mosquito Aedes Aegypty.
Las familias por su parte se han sumado a la jornada y cooperan tomando nota de las recomendaciones y abriendo las puertas de sus hogares para permitir la inspección. Destacaron además la importancia de atender la problemática antes de que surja.
"Es antes, ¡para qué cuando ya tenga la enfermedad, cuando ya me descuidé!. Hay gente que no lo hace (cooperar) y se están haciendo un daño personalmente y le está haciendo daño a los demás", sostuvo don Alberto García, habitante del barrio 19 de Julio.
La funcionaria pública Clarissa Cruz, explicó que hay un empeño de gobierno por salvaguardar la vida de los seres humanos.
"Ahorita de cara a las lluvias, hay una preocupación de que mantengamos limpios los techos, las casas, para evitar la basura y así a la hora de las lluvias no tener inundaciones y todas esas cosas", afirmó.
De acuerdo al Doctor Alvaro Mendoza, del Centro de Salud Roberto Herrera, el mensaje entregado es invariable, aun siendo la temporada que sea.
"Como mensaje nosotros traemos eso, eliminación de basura, eliminación de criaderos, que tengamos patios limpios, patios saludables", precisó.
Foto:Archivo/referencial