Tras el lanzamiento oficial de la convocatoria a Elecciones Municipales 2017, que realizó la mañana de este viernes el Consejo Supremo Electoral, proceso en el cual participarán cerca de 19 agrupaciones políticas, los dirigentes y representantes de las mismas han manifestado que esta representa una demostración de la fortaleza a la democracia nicaragüense.

“Estamos a seis meses de culminar el proceso electoral municipal y conforme a lo establecido en la Ley Electoral son seis meses antes los que están establecidos, entonces si se está cumpliendo la convocatoria”, comentó María Haydee Osuna, representante del Partido Liberal Constitucionalista.

“Estamos preparados con las ternas, preparados con los candidatos y únicamente nos queda revisar el calendario para así hacer nuestro aporte y presentar todos los candidatos, y seguir. Lo más importante es que queda más que demostrado que en Nicaragua existe la democracia, que hay paz y reconciliación y vamos a participar en ella con todas las de ley como lo exige el Consejo Supremo Electoral”, expresó Julio César Blandón, del Partido Resistencia Nicaragüense.

“Nosotros como partido liberal independiente estamos preparados para las elecciones, y lo hemos venido haciendo desde las elecciones generales, hemos venido reestructurando nuestro partido […] tenemos suficiente tiempo para terminar de organizarnos a niveles municipales y departamentales, y si vamos a ir a elecciones”, sostuvo Mario José Asensio Flores, representante del Partido Liberal Independiente (PLI).

Dentro de este proceso participarán por primera vez dos nuevos partidos políticos, mismos que recibieron la personería jurídica en días recientes y lo que ha sido valorado positivamente por las distintas agrupaciones partidarias.

cse

“Yo dije que todo el que cumpla con los requisitos para ser partido debe ser partido. Dos nuevas organizaciones demuestran que en este país hay apertura democrática, hay apertura electoral y estas dos nuevas expresiones políticas van a dinamizar más el sistema electoral en Nicaragua”, declaró el representante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Edwin Castro Rivera.

“Definitivamente, como he estado diciendo, yo quisiera que hubiera más partidos políticos aprobados, porque es parte de la democracia, pero al menos con los dos que fuimos aprobados se ve una apertura al ejercicio de la democracia”, dijo Saturnino Cerrato, representante del Partido de Restauración Democrática (PRD).

La convocatoria fue lanzada este viernes y en la misma se ha anunciado que se les presentará a cada agrupación política el calendario electoral para su debida consulta.