Con el objetivo de garantizar una producción estable y en concordancia con la preservación y el cuido de los recursos naturales, el Gabinete de Producción, Consumo y Comercio, sostuvo un encuentro con sus delegados a nivel nacional, en el que abordaron temas de interés como Plan de Producción 2017 – 2018, el Panel de Producción Agroecológica para garantizar seguridad alimentaria ante los efectos de la variabilidad climática; y el Seguimiento al Programa de Educación Técnica en el Campo.

Desde el Gabinete de Producción se pretende, en este nuevo ciclo productivo, implementar la agroecología, razón por la que se trabaja en la capacitación de los productores y los técnicos, para que desde las parcelas se desarrollen las técnicas necesarias que garanticen una producción amigable con el medio ambiente y que la misma no represente altos costos para el productor.

plan_agroecologia

“Estamos llevando a cabo una serie de capacitaciones a nuestros técnicos y productores con enfoque agroecológico, tomando en cuenta que con la implementación de la agroecología en las fincas diversificadas se enfrentará de una mejor manera las variantes climáticas, razón por la que estamos rescatando nuestras variedades criollas adaptables al cambio climático, así mismo se está promoviendo la producción de bio- insumos de tal manera que se reduzcan los costos de producción”, señaló Elvenes Vega, encargado de la Dirección de Investigaciones del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Desde el Ministerio de Economía Familiar, se trabaja en el acompañamiento a los protagonistas de los diversos programas productivos promovidos y desarrollados por el Gobierno, logrando así un mejor manejo de los recursos.

plan_agroecologia

“Es importante el tema de la agroecología porque se logra proteger el medio ambiente, el trabajo en conjunto con todas las instituciones y los productores ha sido clave para mejorar la producción y elevar la misma a través de los procesos de innovación tecnológica. En cuanto al Bono Productivo Alimentario, entregado en Matagalpa, se ha beneficiado a 18 mil protagonistas de los cuales el 60% de ellos han generado resultados positivos en la generación de alimentos para el hogar y para la actividad comercial”, destacó Martín Cabrera, Delegado del Ministerio de Economía Familiar en Matagalpa.

plan_agroecologia

plan_agroecologia

plan_agroecologia

plan_agroecologia

plan_agroecologia

plan_agroecologia

plan_agroecologia

plan_agroecologia