Mucho positivismo es el que hay en el sector comercio y de servicios del país de cara al mes de las madres, temporada que la mayoría de los nicaragüenses se desborda a los mercados, tiendas y restaurante para encontrar el regalo perfecto para su progenitora.
“Ya estamos recibiendo las mercancías en los mercados y creo que este mes va ser bastante bueno, igual como fue Semana Santa. Nosotros estamos preparados desde el 15 de abril recibiendo mercadería de la temporada de las madres, todo lo que son regalos, lo que son cosas festivas para ese día”, manifestó el presidente de la Asociación de Comerciantes de los Mercados Nicaragua, Jorge Luis González Leiva.
Según González, se prevé que las ventas de este año superen a las del 2016, esperando una visita de más de 120 mil personas en los mercados, y ventas superiores a los 700 millones de córdobas, lo que representaría un crecimiento del 7% con respecto al 2016.
Ese mismo positivismo es el que experimentan en la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), de acuerdo a lo expresado por su presidente, Rosendo Mayorga, esperando que las cifras de ventas de productos y servicios sean muy buenas.
“Nosotros definitivamente somos optimistas y hemos venido observando el dinamismo económico que se está dando en este momento así que esperemos que en el mes de mayo llenemos las expectativas, las cifras todavía las estamos trabajando, pero si esperamos que sea un incremento como hemos venido teniendo en las diferentes épocas, que hemos venido aumentando entre un 5 y 8 por ciento más”, comentó Mayorga.
El directivo de la CCSN aseguró que los servicios que ofertan establecimientos como restaurantes son los que tienen mayor demanda en esta temporada, además de la venta de electrodomésticos.
Por otro lado, Jorge Luis González señaló que ya se están haciendo las coordinaciones con las autoridades municipales, nacionales y la Policía para garantizar la seguridad de los compradores en los distintos mercados en esta temporada.