Para las próximas 48 horas el país seguirá bajo la influencia de una vaguada débil, lo cual podría favorecer la ocurrencia de lluvias. según informó Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
Baca detalló que esta vaguada originó en los útimos días mucha nubosidad y lluvias.
“Las lluvias que se han presentado en el Occidente, Norte del país, Caribe Norte, zona de la parte central del Pacífico y Río San Juan, se mantendrán durante las próximas 48 horas”, indicó.
Resaltó que los primeros días de la semana, se van a caracterizar por tener condiciones predominantemente medio nublados para la zona Central y Occidental del Pacífico nicaragüense, el Norte del país y el Caribe Norte. En la parte sur del Pacífico se va a mantener con menos nubosidad que las que se estarán presentando en la parte norte del territorio.
Lluvias de corta duración
Las características de las lluvias van a ser de corta duración de 20 minutos a media hora y casi siempre acompañada por tormentas eléctricas. Las lluvias se van estar presentando al finalizar la tarde o en las primeras horas de la noche.
Recordó que estas precipitaciones son parte de lo que se conoce lluvias de convección, ya que se dan producto del calentamiento y de la inestabilidad que está produciendo esta vaguada sobre zona.
Mucho calor
Por otra parte, dijo que “las temperaturas continúan estando por el orden de los 36 y 37 grados en casi todo el Pacífico, exceptuando Carazo y Masatepe, donde se registran temperaturas por el orden de los 33 grados; en el Norte entre 34 y 35 grados y en el Caribe temperaturas de 33 grados”.
“La sensación de calor se va a seguir teniendo, mientras no llueva de manera continua”, subrayó.
El director de Meteorología del Ineter informó que se registran vientos ligeramente débiles. “Solo al momento de llover vamos a sentir ese aceleramiento en viento”, dijo, agregando que en los mares las olas tendrán alturas no mayores a un metro.
Baca recordó que aunque estas lluvias son características previas al establecimiento del período lluvioso, hay que esperar lluvias de manera continua para empezar la siembra.