Con la presencia de representantes de la embajada de la Federación de Rusia, la Asamblea Nacional celebra una sesión especial por el Día de la Amistad entre los pueblos de Nicaragua y Rusia.

El parlamento nicaragüense aprobó en el 2015, la ley que declara el 12 de diciembre como el Día de la Amistad entre Nicaragua y Rusia, en reconocimiento a la fecha en que ambos pueblos y gobiernos establecieron relaciones diplomáticas en 1944.

La delegación rusa está compuesta por el embajador Andrey Vladimirovic Budaev, entre otros funcionarios.

El diplomático brindó un mensaje al plenario de la Asamblea, por Nicaragua habló el diputado sandinista Jacinto Suárez, Presidente de la Comisión de Asuntos del Exterior. Ambos hicieron un recuento de los momentos y acciones más importantes de la relación de amistad y solidaridad entre ambos países.

Budaev reiteró las felicitaciones de su gobierno y del pueblo ruso, al FSLN, al Comandante-Presidente Daniel Ortega Saavedra y a la Vicepresidenta Electa Compañera Rosario Murillo, por el triunfo contundente en las pasadas elecciones nacionales.

“Quiero expresar el enorme agradecimiento por esta brillante y amistosa iniciativa, de establecer una fiesta tan importante para los pueblos de nuestros países que nos hace sentir más cercanos unos a otros, las celebraciones entre Rusia y Nicaragua se basan en la tradicional amistad y hermandad entre nuestros países y pueblos, tienen varios años de experiencia y han pasado varias pruebas en diferentes situaciones y nos alegra mucho que los lazos bilaterales toman un nuevo impulso”, expresó Budaev.

Subrayó que se ha avanzado mucho en la cooperación bilateral, particularmente en el tema de seguridad y lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, comercio, transporte, salud, cultural y humanitario, así como las relaciones entre los parlamentos.

“Es una larga historia de relaciones que ha habido en la etapa de la Revolución y ahora en esta nueva etapa, de la colaboración de Rusia con Nicaragua, por tanto hay mucho que celebrar, hay mucho que conmemorar, además algo muy justo de hacerle una ley y un día especial a la amistad entre Rusia y Nicaragua”, mencionó Suárez.

La presencia de Rusia en la vida de Nicaragua, ha sido importante en todos los ámbitos. Suárez resaltó la comisión mixta Rusia-Nicaragua, que trabaja en el marco de la cooperación y relaciones de comercio.

“Basta decir solamente un caso sumamente importante de cooperación, que es el centro de vacunas que establecieron aquí en Nicaragua, es un aporte a la salud pública invaluable para cualquier país del mundo”.

En los últimos años las relaciones comerciales, diplomáticas y de amistad entre Nicaragua y la Federación de Rusia, se han fortalecido. Al país han llegado en diversos momentos importantes funcionarios del gobierno de Rusia, incluyendo una visita por varias horas del presidente Vladimir Putin, que se reunió con el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario.

En la sesión especial participaron embajadores de otros países acreditados ante el Gobierno Sandinista en Nicaragua.

Comparte
Síguenos