Profesores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) y de la Universidad Americana (UAM), están participando en la ciudad de Roma en una reunión presencial de cuatro días, en calidad de socios del Proyecto europeo “ACAI-LA: Adopción de enfoques de calidad, accesibilidad e innovación en la educación superior de Latinoamérica”, con el objetivo de conocer el innovador modelo de educación virtual y de internacionalización de la Universidad Telemática Uninettuno, centro de excelencia de la educación a distancia, e intercambiar buenas prácticas entre las universidades europeas y latinoamericanas involucradas en el proyecto.
Una vez más, Nicaragua, por medio de su academia, se une a los esfuerzos internacionales por la modernización de la educación superior virtual, que busca entre otras cosas mejorar las capacidades de las instituciones de educación superior , universidades y fomentar el potencial innovador, como vehículo que impulsa el desarrollo socioeconómico de nuestra Región.
Dentro de los objetivos principales del proyecto ACAI-LA, se busca contribuir a la modernización de la educación superior virtual, asegurar su calidad, innovación en metodologías pedagógicas, garantizar la equidad en el acceso a la universidad de la población más vulnerable, fomentar el desarrollo de cualificaciones para la inserción laboral de egresados y actualización de recursos de las universidades participantes en Latinoamérica.
Durante la sesión inaugural, nuestra Embajadora en Italia, Cra. Mónica Robelo destacó la importancia de la participación de nuestras universidades en este tipo de proyectos, ya que permite fomentar la internacionalización de las acciones que realizan nuestras instituciones académicas, mismas que se traducen en una mejor calidad en la formación para nuestros alumnos.
Asimismo patentizó el interés de nuestro País en fortalecer la cooperación Norte-Sur-Sur , trabajando conjuntamente con instituciones académicas europeas y latinoamericanas, que comparten nuestra misma visión sobre la importancia de aumentar el acceso a una educación de calidad y para todos, educando para una ciudadanía global, en un mundo siempre más globalizado e interdependiente.
Compartiendo el alcance de nuestra primera universidad en línea, creada gracias al fuerte compromiso de nuestra Presidencia en dar impulso a nuevas rutas educaticas, subrayó la importancia para nuestro Gobierno de proyectarnos hacia el futuro en función de la interculturalidad de nuestros colectivos universitarios.
El proyecto ACAI-la es una iniciativa impulsada por un consorcio de 11 universidades, entre ellas, Universidad de Alcalá (España), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Helsinki (Finlandia), Università Telematica UNINETTUNO (Italia), Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – León (Nicaragua), Universidad Americana (Nicaragua), Universidad Panamericana (Guatemala), Universidad Magdalena (Colombia), Universidad Católica del Norte (Colombia), Universidad de Córdoba (Argentina), Universidad de Litoral (Argentina), Universidad Galileo (Guatemala).