Una amplia comitiva de la hermana República de El Salvador, arribó este sábado al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino en Managua, cuya visita tiene como objetivo participar en calidad de Invitada Electoral para los próximos Comicios Generales a celebrarse este 6 de noviembre en Nicaragua.

El diputado salvadoreño y Ex Presidente de la Asamblea Nacional, Sigfrido Reyes, sostuvo que los ciudadanos nicaragüenses creen en su sistema político, en los procesos democráticos y particularmente sus procesos electorales.

Explicó que tradicionalmente en Nicaragua, siempre se ha registrado un alto índice de participación en los diferentes procesos electorales, lo cual es reflejo de la madurez cívica del pueblo nicaragüense.

Un ejercicio democrático amplio, creíble y confiable

La delegación, vino encabezada por la Presidenta de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Lorena Peña, quien a su arribo a Nicaragua, felicitó a este pueblo centroamericano por desarrollar este proceso democrático, que desde hace varios años se viene construyendo, y que mañana (domingo) va a dar un nuevo paso en la fiesta cívica de las elecciones.

“Creo que si un país nos ha dado muestras que tiene un ejercicio democrático amplio, creíble y fiable, es Nicaragua”, dijo la Comandante Guerrillera.

Destacó que Nicaragua tiene un bajo índice de violencia; buen crecimiento económico; desarrollo humano sostenible, que son complementos de toda democracia.

“Nicaragua tiene una tasa de crecimiento mayor a la de otros países de Centroamérica; y eso da cuenta de la Gestión económica del Gobierno y el sector privado, que es muy importante”, dijo.

Explicó que Guatemala, Honduras y El Salvador, están luchando con altos niveles de criminalidad.

“Sin embargo Nicaragua nos lleva la delantera, dado que es sus índices de criminalidad son realmente bajísimos, comparados con el resto de la región”, resaltó Peña, quien a su vez felicitó al Presidente Daniel Ortega, por estos logros alcanzados.

Proceso electoral de Nicaragua es ejemplar

Por su parte, la diputada Nidia Díaz, valoró que estas fiestas cívicas de Nicaragua han generado muchas expectativas, sobre todo porque son una de las más transparentes, masivas y legitimadas por la soberanía del pueblo.

“Venimos a acompañar este proceso, que para América Latina y el mundo, es ejemplar. Pensamos que va a haber una reafirmación al proyecto de transformación y cambio que desde el 2006, se viene impulsando en Nicaragua”, refirió.

Destacó que en Nicaragua el crecimiento económico es muy favorable, y esto hace que inversionistas salvadoreños vengan a este país, porque encuentran un ambiente democrático, seguro y con facilidades.

“Este proceso, para toda América Latina, es como reafirmar una esperanza de que sí se puede. Venir aquí es inyectarse de energía, de una fiesta cívica, en la cual se va a expresar el pueblo nicaragüense”, reiteró.